Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU recuerda ante los planes de Trump que "toda deportación está estrictamente prohibida"

La comunidad internacional, con la excepción de Israel, ha mostrado casi de forma unánime su rechazo a la idea del presidente de Estados Unidos de "tomar el control" de Gaza y reconstruirla, convirtiéndola en la nueva "Riviera de Oriente Medio".
al-shifa-hospital-gaza-efe
El hospital Al-Shifa en Gaza, destruído por los ataques israelíes. Foto: EFE

La comunidad internacional, con la excepción de Israel, ha mostrado casi de forma unánime su rechazo a la idea del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de "tomar el control" de la Franja de Gaza y reconstruirla, convirtiéndola en la nueva "Riviera de Oriente Medio", tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros estados.

Así, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha respondido a la idea de Trump de expulsar a los palestinos de Gaza recordando que "toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida".

"El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente", ha señalado Türk.

Previamente, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha rechazado la propuesta de Trump, recordando que Gaza es "parte integral" del Estado palestino.

Mientras, el movimiento de resistencia palestina Hamás, que gobierna en Gaza, ha calificado de "racista" la propuesta, y ha dicho que los gazatíes "seguirán apegados a su tierra y no aceptarán ese plan, sin importar el coste".

Gaza-efe Una mujer camina ante las ruinas del hospital Al-Shifa en ciudad de Gaza. Foto: EFE

La Liga Árabe ha rechazado el desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza, que ha considerado una fuente de inestabilidad regional, y ha reiterado su apoyo a un Estado palestino independiente en el que Gaza y Cisjordania estén unidas territorialmente sin separación.

El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ha subrayado al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, de visita en El Cairo, la importancia de reconstruir Gaza, pero "sin que los palestinos abandonen" la Franja palestino. El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, ha calificado como "inaceptable" y "mala" la propuesta del presidente de EE. UU.

El Gobierno de China ha expresado su rechazo a cualquier plan que contemple el "desplazamiento forzoso" de población palestina de la Franja. "Nos oponemos al desplazamiento forzoso de residentes de Gaza", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, quien ha recalcado que la posición de Pekín "es muy clara" y pasa por "el principio de que palestinos gobiernen Palestina".

"Sobre el asunto de la reubicación, sí, hemos escuchado la declaración de Trump al respecto. Y también vimos las declaraciones de Amán (...) y el Cairo (...), donde se hablaba del rechazo de tal idea. Por ahora, nosotros vemos así lo que está ocurriendo en Oriente Medio", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, en su rueda de prensa telefónica diaria.

A su vez, ha insistido en la "bien conocida" postura rusa sobre el arreglo del conflicto palestino, que se basa en apoyar la fórmula de los dos Estados, que ha recordado es apoyada por "una gran mayoría de países" y ha sido respaldada por las resoluciones de la ONU. "Partimos de ella. Nosotros también la apoyamos y consideramos que es la única variante posible", ha dicho.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que el plan de su homólogo estadounidense para desplazar a los palestinos de la Franja es "incomprensible". "No tiene sentido que el presidente de EE.UU. se reúna con el primer ministro de Israel y que digan que van a recuperar y ocupar Gaza... ¿y los palestinos a dónde van?, ¿dónde van a vivir?", ha lanzado el brasileño durante una entrevista con radios locales.

Además, Lula ha cuestionado que EE. UU. con su postura de "incentivo" a Israel, sea el Estado más adecuado para "cuidar de Gaza" y ha sostenido que son los palestinos quienes deben hacerlo.

20250205120801_mikel-ayestaran_
18:00 - 20:00

El Gobierno de Francia ha subrayado su oposición a cualquier potencial "desplazamiento forzoso" de la población palestina de la Franja de Gaza, ya que "constituiría una grave violación del Derecho Internacional" y "un ataque a las aspiraciones legítimas de los palestinos".

Por parte alemana, la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, ha coincidido en que la expulsión de palestinos sería "inaceptable" y violaría el Derecho Internacional, cuestionando también que el territorio pueda ser ocupado. "No debe haber ninguna solución que pase por encima de los palestinos", ha advertido, en un alegato en favor de una "solución negociada de dos Estados".

Por su parte, el jefe de la diplomacia de Reino Unido, David Lammy, ha reiterado igualmente el respaldo de Londres a la solución de dos Estados. "Debemos ver que los palestinos viven y prosperan en sus territorios de Gaza y Cisjordania", ha reclamado ante los periodistas durante una visita a Ucrania, según la cadena BBC.

El plan de deportar a los palestinos de Gaza a otros Estados "es difícil de implementar", ha dicho el ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, que viajará este jueves a Israel para reiterar que Italia apoya la solución de los dos Estados. "Respecto a la evacuación de la población civil de Gaza, la respuesta de Jordania y Egipto ha sido negativa, por lo que me parece que es un poco difícil implementarla", ha dicho Tajani.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha rechazado los planes de Trump y ha añadido que "los gazatíes tienen que saber que España les va a apoyar". "Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta", ha afirmado el ministro español.

Por último, el director ejecutivo de la sección estadounidense de Amnistía Internacional (AI), Paul O'Brien, ha dicho que expulsar de Gaza a los palestinos equivaldría "a destruirlos como pueblo" y ha recordado que la destrucción que EE. UU. quiere arreglar en la Franja la causó Israel. "La destrucción y muerte en Gaza es el resultado de que el Gobierno de Israel está matando civiles a millares, a menudo con bombas estadounidenses", ha escrito O'Brien en X.

 

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X