Tres cautivos israelíes serán liberados a cambio de presos palestinos este sábado en el quinto intercambio
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado del movimiento de resistencia palestino Hamás, ha dado a conocer este viernes la identidad de los tres cautivos israelíes que liberará este sábado en el marco del quinto proceso de intercambio por presos palestinos en virtud del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.
Según ha precisado el portavoz militar de Hamás, Abu Obeida, se trata de Or Levi, Eli Sharabi y Ohad Ben Ami, tres hombres de 34, 52 y 56 años, respectivamente.
Por otro lado, el movimiento de resistencia palestino Hamás ha reiterado este viernes su compromiso con el acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel a mediados de enero, pero ha hecho un llamamiento a los mediadores del pacto para que presionen a las autoridades israelíes para que cumplan los compromisos en materia humanitaria.
Según ha relatado el portavoz de Hamás Abdulatif al Qanou, Israel "está postergando la implementación del protocolo humanitario", especialmente en lo que respecta a la entrega de tiendas de campaña, material para la retirada de escombros, combustible y material para permitir la restauración del territorio palestino, devastado por el Ejército israelí.
"Pedimos a los mediadores que redoblen sus esfuerzos y presionen a la ocupación y la obliguen a implementar el protocolo humanitario", ha añadido Al Qanou en declaraciones recogidas por el diario palestino Filastín.
Finalmente, Al Qanou ha trasladado el agradecimiento de Hamás a todos aquellos países que se han mostrado en contra de la recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posibilidad de expulsar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza, territorio que aboga por "limpiar".
En ese sentido, el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, han pedido este viernes "acelerar la reconstrucción" de la Franja de Gaza en lugar de vaciarla y deportar a la población palestina, como sugiere el presidente estadounidense.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró el jueves desde EE. UU. que "merece la pena escuchar con atención" la propuesta de Trump de deportar de forma masiva a los palestinos de Gaza, según un discurso divulgado esta madrugada por su Oficina.
Además, Netanyahu ha celebrado este viernes la orden ejecutiva firmada por su homólogo en EE. UU. para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI); tribunal que ha calificado de "antisemita y antiamericano" y del que pende una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.
Bombardeos en Cisjordania
Mientras, el Ejército israelí ha bombardeado este viernes la urbe de Tamún, localizada en la gobernación de Tubas, en el norte de Cisjordania ocupada, han indicado fuentes locales; en esta área continúa una ofensiva militar que ha desplazado forzosamente a más de 26 000 palestinos solo en Tulkarem y Yenín, según las autoridades de la zona.
Por sexto día consecutivo desde el inicio de la operación militar en Tamún y el campamento de refugiados de Faraa, en la gobernación de Tubas, Israel "ha bombardeado en más de diez ocasiones varias zonas y calles como forma de intimidación y para impedir a los ciudadanos moverse y viajar", ha denunciado hoy una fuente local citada por Wafa.
La ciudad de Tamún lleva dos días bajo toque de queda militar, mientras Israel continúa enviando refuerzos a través del aledaño puesto de control de Hamra, destruyendo infraestructura y allanando viviendas.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.