Albanese: "La propuesta de Trump para Gaza es imperialismo con esteroides, una locura ilegal e inmoral"
La enviada especial de la ONU para los territorios ocupados palestinos, Francesca Albanese, ha catalogado este miércoles como "imperialismo con esteroides" la propuesta del presidente Donald Trump de expulsar a los palestinos de Gaza y la ha tildado de "locura ilegal e inmoral" que hará la situación "aún más draconiana" y "derrumbará" el sistema de derecho internacional.
En un encuentro con un grupo de periodistas en la ciudad neerlandesa de La Haya, Albanese ha advertido que la propuesta de Trump es "grotesca e insultante".
Y hace, ha añadido, que "de repente, algo que los palestinos han experimentado durante décadas, ya no sea solo una política israelí que ha llevado a resultados catastróficos y crímenes internacionales". Trump propone que EE. UU. tome y reconstruya Gaza como un proyecto inmobiliario bajo el nombre de la "Riviera de Oriente Medio", expulsando a los gazatíes a Estados vecinos como Jordania y Egipto.
"¿Qué autoridad tiene Estados Unidos para esto?"
"¿Qué autoridad tiene Estados Unidos para esto? Volvamos a lo que realmente está sucediendo: esto es imperialismo con esteroides (...) No es nuevo, pero ahora está completamente expuesto. Es una locura, pero además es ilegal, es inmoral. Y llega en pleno genocidio. Es una irresponsabilidad, y no traerá estabilidad a la región", ha advertido.
La jurista italiana ha asegurado estar "muy preocupada por las implicaciones legales de lo que está diciendo" Trump porque "lo que ha dicho incluye deportación, desplazamiento forzado, agresión" que, según ella "se convertirá en política exterior de Estados Unidos de ahora en adelante".
Trump anunció su plan para Gaza, ha señalado Albanese, mientras estaba junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que está en "busca y captura por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y de lesa humanidad".
"Cuando el presidente de Estados Unidos, en lugar de condenarlo, de alejarse, lo abraza... Entonces, ¿qué nos queda? Las implicaciones en Gaza para los palestinos seguirán siendo trágicas", ha lamentado.
Gaza es "parte del territorio ocupado" por Israel y es "parte de la unidad territorial del Estado donde hay consenso internacional de que los palestinos tienen un derecho exclusivo sobre su tierra", ha señalado.
En este sentido, ha asegurado que la solución de dos Estados para Palestina e Israel ha sido una "oportunidad" para este último para "distraer la atención de la continua anexión de tierras palestinas (...) tomando tierras, desplazando gente hasta sus consecuencias extremas".
"Vivir en un mundo sin leyes, donde la fuerza hace el derecho"
"Lo que le está pasando a los palestinos no solo es una tragedia anunciada, sino que es el fruto de la impunidad. Y continuará siéndolo. El sistema se está derrumbando en nuestras manos, y vivir en un mundo sin leyes, donde la fuerza hace el derecho, no va a proteger a ninguno de nosotros", ha advertido.
Albanese se encuentra de visita esta semana en Países Bajos, donde ofrece discursos y participa en mesas redondas. Sin embargo, tanto el Gobierno como el Parlamento del país rechazaron una reunión formal con ella por sus críticas a Israel, pero varios diputados la recibirán informalmente.
En este sentido, ha lamentado que representantes de Países Bajos "no quieran escuchar a una abogada, una experta en derecho internacional, que ha sido nombrada por la ONU, mientras sí escuchan a organizaciones proisraelíes que están financiadas por quién sabe quién".
"Un pequeño número de Estados que han roto las cadenas de control"
Albanese ha explicado que "hay un pequeño número de Estados que han roto las cadenas de control", mientras otros países están "esperando ver hacia dónde sopla" el viento y otros "están volviéndose aún más cómplices de esta falta de legalidad".
"Creo que, en última instancia, esta es también una oportunidad para nosotros en Occidente de hacerlo mejor. De aprovechar la oportunidad para demostrar que podemos ser más justos sin dar lecciones a los demás sobre derechos humanos", ha afirmado.
Y ha concluido: "El genocidio no son solo los campos de concentración: es la falta de alimentos y atención médica, las condiciones de salud, la hambruna inducida".
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.