Piden la dimisión del primer ministro francés François Bayrou tras ser acusado de tapar abusos en una escuela
François Bayrou, primer ministro de Francia desde hace solo dos meses, está recibiendo peticiones de dimisión por parte de la oposición francesa, que lo acusa de haber encubierto abusos físicos y sexuales sucedidos en una escuela católica de los Pirinéos Atlánticos mientras era ministro de Educación a mediados de los 90.
La controversia, que nació de un reportaje del pasado 5 de febrero publicado por Mediapart, podría tener consecuencias políticas en el corto plazo, pues el cargo de Bayrou depende de una frágil mayoría en la Asamblea Nacional que podría romperse si parte de la oposición estima que no hay condiciones para que siga como primer ministro.
El jefe del Gobierno ha intentado apagar el incendio reuniéndose durante tres horas y media con los representantes de la asociación de víctimas del colegio católico Bétharram, situado en las cercanías de Pau, localidad de la que también es alcalde.
Bayrou conocía bien la escuela porque al menos dos de sus hijos estuvieron escolarizados en ese centro concertado y su propia mujer impartió allí clases de catecismo.
112 demandas
La asociación de víctimas contabiliza 112 demandas que están siendo investigadas por la Fiscalía de Pau, la mayor parte de ellas con acusaciones dirigidas al personal religioso por abusos sexuales o actos de violencia.
"Cuando me enteré de la primera demanda por un bofetón (que dejó parcialmente sordo al niño que lo recibió) pedí inmediatamente una inspección general al centro", ha declarado Bayrou, en una intervención improvisada junto al portavoz de la asociación de víctimas, Alain Esquerre.
El jefe del Gobierno francés ha asegurado "desconocer casos de abusos sexuales" en el colegio y ha anunciado que destacará a un grupo de fiscales para que "llegar hasta el final" del asunto.
La postura de la oposición
Buena parte de la oposición francesa le acusa de no haber hecho nada para evitar los abusos a pesar de saberlos o no haber hecho lo suficiente para descubrirlos.
"Hay que aclarar todo esto; el primer ministro tiene que decir su verdad, toda la verdad, porque estamos hablando de un asunto que, en el fondo, es una gran gravedad", dijo el presidente de la ultraderechista Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella. Esta formación liderada por Marine Le Pen es clave en la supervivencia del Gobierno de Bayrou, que podría caer si vota a favor una moción de censura.
El principal partido de izquierdas, la Francia Insumisa (LFI), ha sido el más combativo en ese asunto. "Ha mentido, él mismo se ha delatado. Tiene que dimitir", manifestó el líder del LFI, Jean-Luc Mélenchon. El veterano político se refería a la aparente contradicción de Bayrou en relación a unas declaraciones en la Asamblea al inicio de la semana.
En ellas, aseguraba no haber sido informado de las derivas en el Bétharram cuando fue ministro de Educación y hoy mismo ha reconocido que en 1996 había encargado una investigación.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".