Minicumbre europea en París
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido dispuesto a un despliegue militar en Ucrania, que España, Alemania y Polonia descartan

Starmer ha dicho estar preparado para desplazar tropas británicas a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad. Sánchez lo considera "prematuro", y Tusk ha matizado que Polonia sólo está dispuesto a ofrecer apoyo "logístico" a los estados que, llegado el caso, acuerden enviar tropas.
minicumbre-paris-participantes-efe
18:00 - 20:00
Reunión de líderes europeos y de la OTAN en París sobre Ucrania

Los principales líderes europeos se han reunido en París en una cumbre informal organizada de urgencia por el presidente francés, Emmanuel Macron, para intentar "diseñar su estrategia de cara a un potencial proceso de paz en Ucrania", ante la aceleración de contactos entre EE. UU. y Rusia sin contar con ellos. Sólo 7 de los 27 líderes europeos han acudido a París, y no hay todavía cumbre prevista en Bruselas.

Hasta el Elíseo se han desplazado dirigentes de varios estados, como el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; o los primeros ministros de Países Bajos, Dick Schoof; o Polonia, Donald Tusk.

También ha asistido el primer ministro británico, Keir Starmer, que quiere tener voz junto a la Unión Europea en estas discusiones, y los presidentes del Consejo Europeo, António Costa, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Justo antes de la reunión, Macron ha hablado por teléfono con el presidente estadounidense, Donald Trump, ha indicado el Elíseo, aunque no ha divulgado detalles de esa conversación.

macron-tusk-cumbre-paris-efe El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe al primer ministro polaco, Donald Tusk. Foto: EFE

La cotización de las principales empresas del Viejo Continente relacionadas con el sector de defensa y seguridad se ha anotado hoy subidas significativas coincidiendo con la celebración en París de la cumbre y la expectativa de un mayor gasto por parte de los gobiernos europeos. De este modo, el índice selectivo paneuropeo Stoxx Aerospace & Defence, que agrupa a las principales empresas cotizadas del sector, ha subido más del 4 %.

Starmer, en un artículo publicado anoche por el diario británico The Telegraph, decía estar preparado para desplazar tropas británicas a Ucrania para contribuir a las garantías de seguridad.

Sin embargo, Tusk ha descartado que su país pueda participar en un hipotético despliegue militar en Ucrania. El primer ministro polaco ha matizado que Polonia sólo está dispuesto a ofrecer apoyo "logístico" y "político" a los estados que, llegado el caso, sí acuerden enviar tropas.

España también se ha mostrado en contra de esa posibilidad. Así, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha considerado "prematuro" tratar el envío de tropas a Ucrania. "Todavía estamos en guerra en Ucrania, hay soldados allí defendiendo la independencia y la seguridad de su país y el modelo europeo. No se han dado todavía las condiciones de paz para pensar en ello", afirmó Sánchez tras haber mantenido en París un encuentro informal de varios líderes europeos.

20250217212045_sanchez-paris-cumbre_
18:00 - 20:00

En la misma postura ha coincidido el canciller alemán, Olaf Scholz, quien ha asegurado que se trata de un "momento erróneo" para tener un debate sobre las tropas europeas en Ucrania, ya que ese país sigue sumido en una "guerra brutal".

Por su parte, Von der Leyen ha urgido a adoptar una "mentalidad de urgencia" y a impulsar la defensa europea. "He llegado a París para conversaciones clave. La seguridad de Europa está en un punto de inflexión. Sí, va de Ucrania, pero también va sobre nosotros. Necesitamos una mentalidad de urgencia, necesitamos un impulso en defensa, necesitamos ambas cosas ahora", ha escrito en X.

¿Cómo aumentar el gasto militar?

Los estados de la eurozona están de acuerdo en la necesidad de aumentar el gasto militar, pero discrepan sobre si la tarea debiera fiarse a los presupuestos estatales o requiere de financiación común, en particular, a través de la emisión de deuda conjunta.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido que la Unión Europea tiene "espacio" para "aumentar su endeudamiento", puesto que actualmente representa "apenas" el 2,5 % de su PIB, una cifra "muy pequeña" si se compara a las que tienen otras potencias mundiales.

Por el contrario, el ministro neerlandés de Finanzas, Eelco Heinen, ha advertido de que aumentar el gasto militar "requiere tomar decisiones duras en el presupuesto", puesto que todos los estados están inmersos en el proceso de sanear sus cuentas y esto obligaría, por tanto, a recortar otras partidas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X