El riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4 es el mayor jamás pronosticado
El asteroide 2024 YR4, un objeto rocoso de aproximadamente 50 metros de diámetro, ha sido identificado por la NASA como el de mayor riesgo de impacto con la Tierra jamás registrado en términos de probabilidad. Según las últimas evaluaciones, la posibilidad de que este cuerpo celeste colisione con nuestro planeta en 2032 ha aumentado levemente hasta el 3,1 %.
Los astrónomos han seguido de cerca la trayectoria del asteroide desde su descubrimiento a finales de 2024 y han ajustado los cálculos con base en nuevas observaciones. Aunque el porcentaje de impacto sigue siendo bajo en términos absolutos, es significativamente superior al de otros asteroides conocidos.
A modo de comparación, en 2004 el asteroide Apofis fue considerado una amenaza seria debido a su tamaño, de aproximadamente 370 metros, y a una probabilidad inicial de impacto que alcanzó el 2,7 % antes de ser descartada por completo tras análisis posteriores. En el caso del 2024 YR4, aunque su tamaño es menor, su probabilidad de colisión es la más alta jamás registrada.
La NASA y otras agencias espaciales, como la Agencia Espacial Europea (ESA), continúan monitorizando el asteroide y refinando sus modelos de predicción para determinar si futuras correcciones en su trayectoria podrían reducir o aumentar el riesgo de impacto. En caso de que se mantenga una amenaza considerable, podrían evaluarse misiones de desvío como las probadas recientemente con la misión DART, que logró alterar la órbita de un asteroide en 2022.
De producirse el impacto, las consecuencias dependerían del lugar y la velocidad de la colisión. Un asteroide de 50 metros podría causar daños considerables si impacta en una zona poblada, similar al evento de Tunguska en 1908, que arrasó miles de kilómetros cuadrados de bosque en Siberia. Sin embargo, si cayera en el océano o en una región deshabitada, el efecto sería menor.
El asteroide volverá a estar en el radar de los telescopios terrestres en 2028, cuando se espera obtener datos aún más precisos sobre su órbita y reducir o confirmar su riesgo de impacto. Entre los observatorios que lo siguen actualmente se encuentra el Instituto de Astrofísica de Canarias, aunque a partir de abril dejará de ser visible desde la Tierra. En ese momento, la tarea de seguimiento recaerá sobre telescopios espaciales como el James Webb, que permitirá determinar su diámetro exacto y composición.
Se espera que en mayo se lleve a cabo una nueva reunión para evaluar el estado de 2024 YR4. Si en ese momento su riesgo de impacto sigue siendo significativo, podrían discutirse medidas adicionales. No obstante, los expertos recuerdan que la probabilidad de colisión tiende a disminuir con el tiempo a medida que se afina la trayectoria del asteroide.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.