JUICIO POR PEDERASTIA
Guardar
Quitar de mi lista

El excirujano francés admite su responsabilidad en las agresiones sexuales a casi 300 menores

Joël Le Scouarnec, que en la actualidad se encuentra en prisión por otro caso de agresión sexual, se enfrenta a una pena máxima de 20 años de cárcel. Se trata del mayor juicio por pederastia en la historia de Francia.
20250224205611_joel-le-scouarnec-juicio_
18:00 - 20:00
El cirujano acusado de abusar de 299 menores confiesa haber cometido esos ''actos odiosos''

El excirujano francés Joël Le Scouarnec, acusado de delitos de violencia sexual contra cerca de 300 pacientes menores de edad en hasta una decena de hospitales, ha reconocido en el primer día de juicio y a través de su abogado "su responsabilidad en la gran mayoría de los actos".

"En ningún caso el señor Le Scouarnec pretende eludir sus responsabilidades", ha añadido el abogado defensor del antiguo cirujano de unos 75 años que es juzgado en un tribunal de la ciudad de Vannes por posibles delitos cometidos entre 1989 y 2014 en hospitales del oeste de Francia.

Apenas dos meses después de la condena a Dominique Pelicot, la ciudad bretona de Vannes acoge desde hoy el mayor juicio por pederastia en la historia de Francia.

Joël Le Scouarnec se sienta en el banquillo acusado de haber agredir sexualmente durante 25 años de cerca de 300 niños y adolescentes amparado por su trabajo de cirujano.

El tribunal tendrá que determinar si Le Scouarnec, de 74 años y padre de tres hijos, es culpable de los cuatro delitos por los que está encausado —y que en gran medida él ha reconocido—, que le podrían suponer como máximo 20 años de cárcel puesto que las penas no son acumulativas. Pero también se espera que aclaren cómo pudo cometer durante tanto tiempo esos actos sin ser descubierto y sin que nadie diera la alerta.

Fue la denuncia por abusos sexuales a una niña de 6 años vecina de este hombre en Jonzac, una localidad a medio camino entre Burdeos y Angulema, lo que condujo a su arresto poco después de haberse jubilado y, al proceder al registro de su casa, a localizar cerca de 30 000 ficheros digitales de contenido pedopornográfico.

Entre esos ficheros había una serie de documentos con miles de páginas escritos por el propio acusado que se han mostrado particularmente valiosos para los investigadores porque en ellos detallaba con pelos y señales los tocamientos y violaciones que impuso a pacientes, en su inmensa mayoría niños y adolescentes a los que identificaba con sus nombres, fechas de nacimiento o dirección.

Le Scouarnec empezó su carrera de cirujano en 1983 en una clínica de Loches, y trabajó en varias ciudades del oeste de Francia (Quimperlé, Morlaix, Saint Brieuc, Malestroit, Lorient, Pontivy, Acenis y Les Sables d'Olonne), hasta que fue trasladado al de Jonzac, donde se jubiló en 2017.

Los gendarmes que se ocuparon del caso llegaron a identificar 314 víctimas de los abusos de Le Scouarnec, aunque finalmente el periodo de acusación ha quedado limitado de enero de 1989 a enero de 2014 por lo que al final en el acta de acusación han quedado 299, algo más de la mitad de sexo masculino. Tenían una edad media de 11 años cuando fueron objeto de los supuestos abusos.

En 2020, el cirujano jubilado fue condenado a 15 años de prisión por la denuncia de su vecina de 6 años en Jonzac, por las de una antigua paciente de 4 años y por las de dos sobrinas de las que se demostró que también había abusado cuando tenían 4 y 5 años. En la

Por su carácter excepcional, el proceso contra Le Scouarnec tiene también una organización logística excepcional, durante los 75 días de audiencia previstos en los que desfilarán 45 testigos y una decena de expertos que serán observados por decenas de periodistas, teniendo en cuenta que se han acreditado 264 de 62 medios.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X