ALTO EL FUEGO EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás rechaza una prórroga de la primera fase del alto el fuego con Israel

El movimiento islamista, además, ha confirmado que no existen negociaciones de cara a una segunda fase.
soldados-israelies-gaza-efe
Soldados israelíes en Gaza. Foto: EFE

El movimiento islamista palestino Hamás ha rechazado la posibilidad de prorrogar la primera fase del alto el fuego en vigor con Israel y confirmado que ahora mismo no existen negociaciones de cara a la declaración de una segunda etapa del cese de hostilidades.

El portavoz de Hamás, Hazim Qasem, ha declarado este sábado que toda extensión de la primera etapa resulta inaceptable para el movimiento palestino al entender que se trata de un esfuerzo de Israel para "volver a empezar de cero".

Qasem, en declaraciones a la cadena Al Arabiya, ha denunciado lo que entiende como una táctica dilatoria de Israel para evitar las negociaciones de una segunda fase que comportaría la retirada completa de sus fuerzas de la Franja de Gaza.

La delegación israelí propuso este viernes en una reunión con los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) en El Cairo extender la primera fase de la tregua en Gaza por 42 días para recuperar a los 63 rehenes que aún permanecen en el enclave palestino.

La primera fase del alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero con el respaldo de Estados Unidos y la ayuda de mediadores egipcios y cataríes, finaliza hoy, y aún no está claro qué ocurrirá después.

Israel presentó esta propuesta mientras pospone por el momento el acuerdo sobre el futuro de la Franja de Gaza, para el que el presidente estadounidense, Donald Trump, propuso expulsar a la población palestina y crear una especie de "Riviera de Oriente Medio" como recreó en un vídeo generado por inteligencia artificial, donde el territorio destruido se convertía en un balneario marítimo lleno de rascacielos, hoteles y mercados para turistas.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X