Canal de Panamá
Guardar
Quitar de mi lista

CK Hutchison vende sus puertos en Panamá a un consorcio encabezado por BlackRock

El acuerdo se produce tras meses de presiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china.
puerto-de-balboa-canal-de-panama-efe
Puerto de Balboa, en el área del Canal de Panamá. Foto: EFE

El conglomerado hongkonés CK Hutchison se ha disparado este miércoles casi un 22 % en bolsa tras anunciar un acuerdo con un consorcio encabezado por BlackRock para la venta del 90 % de la sociedad mediante la que controla los puertos de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá.

Concretamente, los títulos de la compañía han repuntado un 21,9 % en la Bolsa de Hong Kong y ha cerrado en máximos de los últimos doce meses.

La operación, cifrada en unos 22 800 millones de dólares, abarca la participación del 80 % que CK Hutchison tiene en otras filiales que poseen y operan 43 puertos en 23 estados, aunque se excluyen las terminales de los puertos chinos, así como el de Hong Kong.

El acuerdo se produce tras meses de presiones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china, aunque el codirector ejecutivo de CK Hutchison, Frank Sixt, ha desligado esta decisión de esas presiones.

Canal-de-Panama-puerto-de-Balboa-efe Puerto de Balboa, en Panamá. Foto: EFE

"Me gustaría enfatizar que la transacción es de naturaleza puramente comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá", ha afirmado Sixt en el mismo comunicado en el que se anunciaba la venta.

Además, este mismo miércoles un portavoz diplomático chino ha calificado de "completamente falsas" las afirmaciones sobre su supuesto control sobre el Canal, y ha subrayado el compromiso de Pekín con su estatus como "vía internacional permanentemente neutral".

CK Hutchison, valorada actualmente en unos 23 213 millones de dólares, era propietaria desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC), que opera el puerto pacífico de Balboa, el segundo con más movimiento de contenedores del estado, y el atlántico de Cristóbal, el quinto en la lista.

El grupo es propiedad de Li Ka-shing, quien a sus 96 años sigue siendo considerado como el hombre más rico de la antigua colonia británica, el octavo de Asia y el número 38 del mundo gracias a una fortuna estimada en unos 38 300 millones de dólares por la prestigiosa revista Forbes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X