Un petrolero y un carguero colisionan, se incendian y se produce un vertido de combustible en el mar del Norte
Un petrolero de origen estadounidense y un buque de carga portugués están en llamas tras colisionar en la mañana de este lunes frente a la costa de la localidad de Hull, en East Yorkshire, en el noreste de Inglaterra (Reino Unido).
Imágenes difundidas por la cadena pública británica BBC, recibidas de testigos en el lugar, muestran lo que parecen ser las dos embarcaciones rodeadas de un espeso humo negro y varios puntos en llamas.
Según la Real Institución de Botes Salvavidas (RNLI, en inglés), los tripulantes han podido abandonar los barcos. El director del puerto de Grimsby, Martyn Boyers, ha confirmado que 37 personas han sido trasladadas a tierra, de las cuales una está hospitalizada.
Crowley, que administra el petrolero junto con la propietaria sueca Stena Bulk, ha dicho en X que el choque, cuando estaba anclado a unos 25 kilómetros de la localidad inglesa de Hull, ha provocado "la ruptura de un tanque que contenía combustible Jet-A1", lo que ha causado una fuga cuyo alcance se analiza.
La tripulación del Stena "abandonó el buque después de varias explosiones a bordo" y todos los marineros están "contabilizados y a salvo".
La compañía logística, parte de un programa de abastecimiento del Ejército estadounidense, ha explicado que "se produjo un incendio como resultado de la colisión y se ha liberado combustible" al mar.
El portal digital Navy Lookout, que ofrece análisis independiente sobre la Marina británica, ha explicado en la misma red social que el petrolero MV Stena Immaculate fue golpeado por el buque portacontenedores MV Solong cuando estaba anclado frente al estuario de Humber, a unos 16 kilómetros de tierra firme.
Otros portales de seguimiento marítimo, como Marine Traffic Data, indican que MV Stena Immaculate, que procedía del puerto griego de Agioi Theodoroi, tiene bandera estadounidense mientras que el Solong -que salió del puerto escocés de Grangemouth en dirección a Países Bajos-, la tiene portuguesa.
La organización ecologista Greenpeace ha declarado que "es aún pronto para determinar los daños" causados por el vertido, pero apunta que dependerán de factores como "la cantidad y el tipo de petróleo transportado, así como del combustible en ambos buques y, en su caso, qué cantidad ha entrado en el agua". "Las condiciones del mar y del clima también serán clave para determinar el comportamiento de cualquier derrame", ha agregado.
Un portavoz de Downing Street -oficina y residencia del primer ministro, Keir Starmer- ha calificado la situación de "extremadamente preocupante".
Sales de cianuro
Por su parte, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido ha alertado de que la exposición a sales de cianuro -que transportaba el barco luso- puede ocasionar dolores de cabeza, náuseas, mareos, nerviosismo, confusión, cambios en el ritmo cardíaco y somnolencia y, en casos más graves, problemas respiratorios e incluso la muerte.
Mientras se evalúan los daños, el director de la organización medioambiental 'Yorkshire Wildlife Trust', Martin Slater, ha señalado hoy que el derrame del combustible podría ser "devastador para la vida salvaje del estuario del Humber" ya que muchos pájaros se reúnen en la costa antes de la temporada de anidación y hay "números significativos" de focas en el área.
Más noticias sobre internacional
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.