ELECCIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Los liberales independentistas ganan las elecciones parlamentarias en Groenlandia

Los dos partidos de la oposición (los Demócratas y Naleraq) convierten en los más votados y, por tanto, los que más asientos tendrán en el nuevo Parlamento groenlandés. Ambos están a favor de la independencia de Dinamarca, pero tienen diferencias en cuanto al ritmo del cambio.
groenlandia-efe
Liberales independentistas celebran la victoria electoral. Foto: EFE

Los Demócratas, partido político liberal que apoya una independencia gradual de Dinamarca, ha ganado las elecciones legislativas en Groenlandia con un 29,9 por ciento de los votos, según resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral tras completar el escrutinio.

Esta formación política, que ha dado la sorpresa durante la jornada electoral, ha mejorado un 20,9 por ciento sus resultados respecto a los de 2021. En segundo lugar, se encuentran los independentistas de Naleraq, con un 24,5 por ciento de los votos (con una subida del 12,5 por ciento respecto a los últimos comicios).

De esta forma, los dos partidos de la oposición (los Demócratas y Naleraq) se han convertido en los más votados y, por tanto, los que más asientos tendrán en el nuevo Parlamento groenlandés (Inatsisartut). Ambos están a favor de la independencia de Dinamarca, pero tienen diferencias en cuanto al ritmo del cambio.

Por detrás de los Demócratas y Naleraq, se encuentra la hasta ahora coalición izquierdista de Gobierno: Inuit Ataqatigiit, con un 21,4 por ciento, registrando una fuerte caída de más de quince puntos porcentuales respecto a 2021; y Siumut, con un 14,7 por ciento, que ha perdido cerca de la mitad de los votos conseguidos en los anteriores comicios. De hecho, los partidos favoritos eran, según las encuestas, estos dos, que han dominado la política de Groenlandia en los últimos años.

En quinto lugar, ha quedado el partido liberal-conservador y unionista Atassut, con un 7,3 por ciento de los apoyos, apenas un 0,4 por ciento más que hace cuatro años. El partido Qulleq, formado en 2023 por exmiembros de Naleraq y Siumut, ha quedado en último lugar con apenas un 1,1 por ciento de las papeletas.

Este proceso electoral está transcurriendo en medio de una inusual atención mundial después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya insistido en hacerse con el control de esta región autónoma de Dinamarca, la mayor isla del planeta, que desde hace décadas aspira a lograr su independencia.

Sus reclamaciones del territorio, jaleado, sin duda, por su posición geoestratégica en el Ártico y riqueza en recursos naturales, han puesto los ojos del mundo en unas elecciones en las que unas 41.000 personas están registradas para designar a los 31 representantes de una isla que sigue siendo en gran parte inhabitable y donde el 80 por ciento de su extensión está bajo hielo perpetuo.

Trump, que ya presentó durante su primer mandato una oferta a Dinamarca para comprar Groenlandia, ha asegurado que Estados Unidos seguirá velando por la seguridad de la isla, donde cuenta desde la década de los 50 con la base espacial Pituffik, situada en el noroeste insular. Sin embargo, 'Groenlandia no está en venta' es una de las frases que más se han repetido tanto en Groenlandia como en Dinamarca.

Los groenlandeses votaron abrumadoramente a favor del autogobierno en un referéndum en 2009, que también estableció una vía hacia la independencia. La mayoría de los groenlandeses son partidarios de despojarse del control de Dinamarca, que decide en política monetaria, de defensa y exteriores, si bien no saben cómo ni cuándo, puesto que Copenhague aporta más de la mitad del presupuesto de Groenlandia para cubrir los servicios básicos de empleo, salud y educación.

Más noticias sobre internacional

ZIKIM (---), 20/07/2025.- Internally displaced Palestinians walk along Rashid Road in western Jabalia, northern Gaza Strip, 20 July 2025. According to the Palestinian Ministry of Health in Gaza, at least 67 people were killed while trying to receive humanitarian aid in the Zikim area, northern Gaza. EFE/EPA/MOHAMMED SABER
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi el 90 % de Gaza está sometida a órdenes de desplazamiento forzoso o control militar de Israel

Tanques del Ejército israelí han atacado el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad. La cifra total de asesinados contabilizados en la devastada Franja supera ya los 59 000 tras los últimos bombardeos israelíes. Este domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas.

TOKYO (Japan), 21/07/2025.- Japan's Prime Minister Shigeru Ishiba attends a press conference at the headquarters of the Liberal Democratic Party (LDP) in Tokyo, Japan, 21 July 2025, the day after the prime minister's coalition lost its upper house majority. (Elecciones, Japón, Tokio) EFE/EPA/PHILIP FONG / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La coalición gobernante de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta, pero el primer ministro promete seguir

La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Además, el partido de ultraderecha, Sanseito, se ha situado como la tercera fuerza de la oposición, al conseguir 14 escaños. 

TOKYO (Japan), 20/07/2025.- People vote in the elections for the Upper House of the Parliament, at a school gymnasium in Tokyo, Japan, 20 July 2025. Half of the seats of the Upper House are up for re-election. (Elecciones, Japón, Tokio) EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Japón acoge unas elecciones a la Cámara Alta decisivas para el primer ministro Ishiba

Estos comicios parlamentarios son decisivos para el Ejecutivo de Ishiba, que gobierna en minoría desde que perdiera el control de la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre. El foco está puesto en si la coalición gobernante, con el Partido Liberal Democrático (PLD) del primer ministro, Shigeru Ishiba, a la cabeza, será capaz de retener la mayoría.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un atropello múltiple en Los Ángeles deja al menos 30 heridos, siete de ellos en estado crítico

Al menos 30 personas se encuentran heridas, entre ellas siete en estado crítico y seis graves, a consecuencia de un atropello múltiple ocurrido esta madrugada en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Un vehículo comenzó a arrollar sobre las 02:00 de la madrugada (las 11.00 horas en Euskal Herria) a un gentío arremolinado a la entrada de la sala de conciertos The Vermont Hollywood, entre Santa Monica Boulevard y North Vermont Avenue, en East Hollywood. El supuesto atacante, identificado como un hombre de origen hispano, habría discutido con varias personas dentro del popular centro nocturno Vermont Hollywood, tras lo que salió del local y "decidió, por alguna razón, atropellar a la gente en la acera", ha dicho el sargento del Departamento de Policía de Los Ángeles, Horacio Aguirre, al diario The Washington Post.

Cargar más