Estados Unidos e Israel quieren enviar a Sudán, Somalia y Somalilandia a los palestinos de Gaza
Estados Unidos e Israel insisten en su plan de deportación masiva de los palestinos de Gaza y, para ello, han tratado de ponerse en contacto con representantes africanos para discutir el uso de sus territorios para llevar a cabo su proyecto, ha informado Associated Press este viernes, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes.
Concretamente, la Administración de Donald Trump y el Ejecutivo de Benjamin Netanyahu han intentado negociar con representantes de Sudán, Somalia y Somalilandia, ha agregado Associated Press, citando a funcionarios estadounidenses e israelíes como fuentes. Somalilandia es un estado no reconocido internacionalmente, pero Washington lo considera un lugar estratégico.
Sin embargo, responsables sudaneses han rechazado la propuesta de Estados Unidos e Israel, y representantes de Somalia y Somalilandia han afirmado desconocer cualquier negociación, ha puntualizado AP.
A principios de este mes, los líderes árabes apoyaron el plan egipcio de reconstrucción para Gaza, valorado en 53 000 millones de dólares, que evitaría el desplazamiento de gazatíes del territorio palestino, en contraste con la visión del presidente estadounidense de una "Riviera de Oriente Medio".
Trump propuso que Estados Unidos se hiciera cargo de Gaza, donde el ataque militar israelí en los últimos 17 meses ha causado la muerte de decenas de miles de personas, para reconstruir el territorio destruido por sus propias bombas, tras haber sugerido previamente que los palestinos deberían ser expulsados permanentemente. El plan de Trump recibió un amplio rechazo internacional.
Los ataques israelíes no cesan en Gaza pese al alto el fuego
Mientras, el Ejercito israelí ha matado a al menos cuatro gazatíes este viernes con un bombardeo efectuado contra un grupo de personas cerca de la escuela Subha al Harazin, en el barrio de Zeitun en la norteña ciudad de Gaza, han informado fuentes médicas palestinas en un comunicado.
Los palestinos iban a recoger leña cuando se ha producido el ataque aéreo, según la agencia oficial de noticias palestina Wafa. Esta mañana, al menos otros dos gazatíes han resultado heridos por la artillería de tanques israelíes en el centro de Rafah (sur), mientras que una mujer ha sido herida por proyectiles en el barrio de al Janina, también en Rafah, han confirmado fuentes locales.
El jueves, soldados israelíes mataron a Amjad Hazem Abed, un niño de tres años, en el barrio de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza, informaron a EFE fuentes de emergencia locales.
Unas 90 personas han sido asesinadas en la Franja por ataques israelíes desde que comenzó el alto el fuego, el pasado 19 de enero, según las cifras del Ministerio de Sanidad del territorio palestino.
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la agresión israelí, el 7 de octubre de 2023, supera los 48 500, la mayoría de ellos niños y mujeres; y el de heridos ronda los 112 000, muchos de ellos con lesiones de por vida.
Mismo patrón en Cisjordania ocupada
Además, según ha confirmado el Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina, el Ejército sionista ha matado a un joven de 21 años del durante una operación militar de las fuerzas israelíes en Salem, al este de la ciudad cisjordana de Nablús. El joven palestino, Omar Abdelhakim Daud, ha recibido impactos de bala en la cabeza. El Ejécito israelí ha cifrado en un centenar el número de palestinos detenidos durante la última semana en Cisjordania.
Por último, colonos israelíes han incendiado esta madrugada al menos tres viviendas y dos vehículos en la aldea palestina de Khirbet al Marajim, en en el norte de Cisjordania ocupada, forzando al desplazamiento a dos familias palestinas, han informado fuentes palestinas y la ONU.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.