Israel extiende su incursión terrestre en la Franja de Gaza y deja cerca de 600 muertos en menos de tres días
Israel ha lanzado este jueves operaciones terrestres en una zona de la costa norte de la Franja de Gaza, en los alrededores de la ciudad de Beit Lahia, tras violar el alto el fuego pactado en enero con Hamás.
Antes de la incursión terrestre, el Ejército israelí ha bombardeado la zona, supuestamente "infraestructuras terroristas y posiciones de lanzamiento de misiles anticarro de Hamás".
"Nuestras fuerzas están atacando en estos momentos en toda la Franja de Gaza y seguirán operando contra las organizaciones terroristas para eliminar toda amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel", ha manifestado el Ejército, horas después de que su portavoz, Avichai Adrai, reclamara a los gazatíes que no se desplacen desde el norte hacia el sur del enclave o viceversa a través de una importante carretera tras el redespliegue de tropas a lo largo del corredor de Netzarim, que parte en dos el territorio.
De hecho, el Ejército israelí ha ampliado hoy sus ataques hasta Rafah, en el sur de la Franja. "En las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel han iniciado una operación terrestre en el barrio Shabura en Rafah. Como parte de estas actividades, las tropas han destruido varias infraestructuras terroristas", ha explicado la Armada sionista en redes sociales.
El Ejército israelí reinició el martes sus bombardeos contra la Franja, dejando hasta ahora 591 muertos, entre ellos más de 200 niños, y cientos de heridos. Por su parte, el portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanu, ha confirmado este mismo jueves que "continúa sus conversaciones" con los mediadores para "detener la agresión" de Israel contra Gaza, antes de pedir "acciones urgentes" de los países de la región para "salvar" a los palestinos frente al "genocidio".
Según ha detallado a EFE Zaher al Waheidi, al frente de la unidad centralizada de recuento de víctimas mortales de Sanidad, 85 personas fallecieron en ataques constantes durante la noche y la madrugada de este jueves, que también hirieron a 133.
El grupo de edad más afectado sigue siendo el de niños y menores de 18 años, con al menos 200 muertos (el 39,6 % del total), seguido de 155 hombres fallecidos (de 18 a 59 años), 112 mujeres y al menos 39 ancianos (cualquier persona mayor de 60 años).
Con las cifras de hoy, el número de víctimas mortales superó las 49 617 desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, junto a unos 113 000 heridos, muchos de ellos con lesiones de por vida y amputaciones.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".