Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

La UE pospone la aplicación de las contramedidas arancelarias para negociar con EE. UU.

Así, la Comisión Europea ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de las primeras contramedidas. Por su parte, el BCE ha advertido que tanto los aranceles como las represalias podrían recortar el crecimiento y elevar la inflación.
puerto-hamburgo-PxHere
Puerto de Hamburgo (Alemania). Foto: PxHere

La Comisión Europea (CE) ha decidido posponer hasta mediados de abril la aplicación de las primeras contramedidas en respuesta a los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas de aluminio y acero, a fin de dar más margen a la negociación con Washington para lograr una solución.

La Comisión había anunciado una respuesta a los aranceles de EE. UU. en dos tiempos, con unas medidas que iban a entrar en vigor el 1 de abril y otras, a mediados de ese mes.

"El cambio representa un ligero ajuste del calendario y no disminuye el impacto de nuestra respuesta, en particular porque la UE sigue preparándose para represalias de hasta 26 000 millones de euros", ha explicado el portavoz comunitario Olof Gill en una comunicación a los medios.

"Mientras tanto, la UE sigue dispuesta a entablar un diálogo constructivo con Estados Unidos para buscar una solución que evite perjuicios innecesarios a ambas economías", ha concluido.

BCE: "Los aranceles podrían recortar el crecimiento y elevar la inflación"

Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido de que la imposición de aranceles a las importaciones europeas por parte de Estados Unidos y las represalias que adopte la UE podrían recortar el crecimiento cinco décimas y elevar la inflación también medio punto.

Las estimaciones del BCE sugieren que un arancel estadounidense del 25 % a las importaciones europeas reduciría el crecimiento del área del euro en torno a 0,3 puntos porcentuales el primer año y si la UE responde aumentando sus aranceles a las importaciones de EE. UU. este impacto subiría hasta aproximadamente medio punto porcentual.

En una comparecencia con la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, Lagarde ha explicado que creen que el grueso del impacto sobre el crecimiento económico se concentraría en el primer año tras el aumento de aranceles y luego disminuiría, dejando sin embargo un persistente efecto negativo en el nivel de producción.

En este escenario, además, la previsión de inflación sería "significativamente más incierta" y el BCE calcula que, a corto plazo, las represalias de la UE y un tipo de cambio del euro más débil -fruto de la demanda más baja de productos europeos en EE. UU.- "podría elevar la inflación aproximadamente en medio punto porcentual".

Lagarde ha confiado, en todo caso, en que la UE y Estados Unidos "hagan serios intentos de mitigar y, con suerte, evitar las consecuencias negativas de los aranceles" que afectarían también a la economía estadounidense.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X