La Hora del Planeta apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos en todo el mundo
La Hora del Planeta de World Wildlife Fund apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos de todo el mundo para pedir acción urgente frente a la crisis climática. Así, miles de ciudades de todo el mundo ya han anunciado su compromiso de apagar las luces de sus monumentos y edificios emblemáticos de 20:30 a 21:30 horas.
De este modo, apagarán las luces monumentos y edificios tan emblemáticos como la sede de la ONU en Nueva York, la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel, el Cristo Redentor o la Acrópolis.
Además del tradicional apagón, este año WWF anima a la ciudadanía, empresas y organizaciones a formar parte de un mural colectivo compartiendo su rincón favorito del planeta a través de sus redes sociales y de la web de La Hora del Planeta con el hashtag #MiRincónDelPlaneta.
"Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente, con las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas. También hemos sido testigos de incendios forestales, tormentas y sequías históricas. Nuestro mundo está en peligro y nos acercamos rápidamente a peligrosos puntos de inflexión climáticos de los cuales ecosistemas clave podrían no recuperarse", afirma la directora general de WWF International, Kirsten Schuijt.
En Euskal Herria, numerosas instituciones se han unido al acto. Así la Diputación de Araba ha anunciado que apagará las luces del Palacio Foral, el Museo de Bellas Artes, el edifico de Hacienda y el alumbrado de la Plaza de la Provincia. En Vitoria,
el Ayuntamiento apagará las luces de la fachada del edificio consistorial, las de la Plaza Nueva, las de la plaza de la Virgen Blanca y la Torre San Miguel.
En Gipuzkoa, San Sebastián apagara de ocho y media a nueve y media de la noche edificios como el Ayuntamiento, el Palacio Miramar, la Catedral del Buen Pastor, el Kursaal, la Bahía de la Concha, la Isla Santa Clara, el monte Urgull y diversas iglesias. Además, Garbera apagará todas sus luces no indispensables en la Hora del Planeta.
Las Juntas Generales de Bizkaia apagarán durante una hora todas sus sedes con motivo de la campaña mundial, y en Bilbao se apagarán el Ayuntamiento, la Basílica de Begoña, la iglesia de San Vicente, el edificio Aznar, el edificio San Agustín y el Teatro Arriaga, entre otros edificios.
Empresas como Eroski también han anunciado su adhesión al "apagón simbólico" apagando los rótulos de algunas de sus tiendas y plataformas logísticas .
Más noticias sobre internacional
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.