La Hora del Planeta apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos en todo el mundo
La Hora del Planeta de World Wildlife Fund apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos de todo el mundo para pedir acción urgente frente a la crisis climática. Así, miles de ciudades de todo el mundo ya han anunciado su compromiso de apagar las luces de sus monumentos y edificios emblemáticos de 20:30 a 21:30 horas.
De este modo, apagarán las luces monumentos y edificios tan emblemáticos como la sede de la ONU en Nueva York, la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel, el Cristo Redentor o la Acrópolis.
Además del tradicional apagón, este año WWF anima a la ciudadanía, empresas y organizaciones a formar parte de un mural colectivo compartiendo su rincón favorito del planeta a través de sus redes sociales y de la web de La Hora del Planeta con el hashtag #MiRincónDelPlaneta.
"Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente, con las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas. También hemos sido testigos de incendios forestales, tormentas y sequías históricas. Nuestro mundo está en peligro y nos acercamos rápidamente a peligrosos puntos de inflexión climáticos de los cuales ecosistemas clave podrían no recuperarse", afirma la directora general de WWF International, Kirsten Schuijt.
En Euskal Herria, numerosas instituciones se han unido al acto. Así la Diputación de Araba ha anunciado que apagará las luces del Palacio Foral, el Museo de Bellas Artes, el edifico de Hacienda y el alumbrado de la Plaza de la Provincia. En Vitoria,
el Ayuntamiento apagará las luces de la fachada del edificio consistorial, las de la Plaza Nueva, las de la plaza de la Virgen Blanca y la Torre San Miguel.
En Gipuzkoa, San Sebastián apagara de ocho y media a nueve y media de la noche edificios como el Ayuntamiento, el Palacio Miramar, la Catedral del Buen Pastor, el Kursaal, la Bahía de la Concha, la Isla Santa Clara, el monte Urgull y diversas iglesias. Además, Garbera apagará todas sus luces no indispensables en la Hora del Planeta.
Las Juntas Generales de Bizkaia apagarán durante una hora todas sus sedes con motivo de la campaña mundial, y en Bilbao se apagarán el Ayuntamiento, la Basílica de Begoña, la iglesia de San Vicente, el edificio Aznar, el edificio San Agustín y el Teatro Arriaga, entre otros edificios.
Empresas como Eroski también han anunciado su adhesión al "apagón simbólico" apagando los rótulos de algunas de sus tiendas y plataformas logísticas .
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.