La Hora del Planeta apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos en todo el mundo
La Hora del Planeta de World Wildlife Fund apagará este sábado las luces de cientos de monumentos emblemáticos de todo el mundo para pedir acción urgente frente a la crisis climática. Así, miles de ciudades de todo el mundo ya han anunciado su compromiso de apagar las luces de sus monumentos y edificios emblemáticos de 20:30 a 21:30 horas.
De este modo, apagarán las luces monumentos y edificios tan emblemáticos como la sede de la ONU en Nueva York, la Ópera de Sydney, la puerta de Brandeburgo, la Torre Eiffel, el Cristo Redentor o la Acrópolis.
Además del tradicional apagón, este año WWF anima a la ciudadanía, empresas y organizaciones a formar parte de un mural colectivo compartiendo su rincón favorito del planeta a través de sus redes sociales y de la web de La Hora del Planeta con el hashtag #MiRincónDelPlaneta.
"Nunca ha habido tanto en juego. El año pasado fue el más caluroso de la historia y marcó la década más caliente, con las temperaturas oceánicas más altas jamás registradas. También hemos sido testigos de incendios forestales, tormentas y sequías históricas. Nuestro mundo está en peligro y nos acercamos rápidamente a peligrosos puntos de inflexión climáticos de los cuales ecosistemas clave podrían no recuperarse", afirma la directora general de WWF International, Kirsten Schuijt.
En Euskal Herria, numerosas instituciones se han unido al acto. Así la Diputación de Araba ha anunciado que apagará las luces del Palacio Foral, el Museo de Bellas Artes, el edifico de Hacienda y el alumbrado de la Plaza de la Provincia. En Vitoria,
el Ayuntamiento apagará las luces de la fachada del edificio consistorial, las de la Plaza Nueva, las de la plaza de la Virgen Blanca y la Torre San Miguel.
En Gipuzkoa, San Sebastián apagara de ocho y media a nueve y media de la noche edificios como el Ayuntamiento, el Palacio Miramar, la Catedral del Buen Pastor, el Kursaal, la Bahía de la Concha, la Isla Santa Clara, el monte Urgull y diversas iglesias. Además, Garbera apagará todas sus luces no indispensables en la Hora del Planeta.
Las Juntas Generales de Bizkaia apagarán durante una hora todas sus sedes con motivo de la campaña mundial, y en Bilbao se apagarán el Ayuntamiento, la Basílica de Begoña, la iglesia de San Vicente, el edificio Aznar, el edificio San Agustín y el Teatro Arriaga, entre otros edificios.
Empresas como Eroski también han anunciado su adhesión al "apagón simbólico" apagando los rótulos de algunas de sus tiendas y plataformas logísticas .
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".