El papa Francisco recibe el alta y ya está en casa
A la hora del Ángelus, las 12:00 en punto y según lo previsto, el papa Francisco ha salido al balcón de la habitación del Hospital Gemelli de Roma donde ha permanecido ingresado por 38 días, para saludar a los cientos de personas que se han congregado frente al hospital.
El papa ha recibido este domingo 23 de marzo el alta médica en "condiciones clínicas estables" tras 38 días ingresado en el Hospital Gemelli de Roma.
El Pontífice ha aparecido en silla de ruedas con buen aspecto y sonriente, mientras la gente le aplaudía y repetía su nombre.
"Agradezco a todos", ha dicho con la voz cansada, ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro y las cámaras de televisión de medio mundo.
"Veo a esa señora con las flores amarillas, qué bien", ha añadido con la voz muy debilitada, después de que el prolongado uso de óxigeno durante su hospitalización haya debilitado sus músculos de la garganta.
Francisco, de 88 años, ingresó el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas de respiración, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.
"El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida", según informaron el sábado los médicos que le han atendido, en una comparecencia en la que destacaron que el Papa "nunca fue intubado" aunque su vida "sí corrió peligro".
El Pontífice ha sido trasladado a la residencia de Santa Marta en el Vaticano donde continuará en periodo de reposo durante, al menos, dos meses.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.