Concluye en Riad, Arabia Saudí, una reunión "productiva" entre Ucrania y EE.UU. sobre posibles treguas
Las delegaciones ucraniana y estadounidense han concluido este domingo su reunión en Riad tras unas cinco horas de negociaciones que han sido productivas y estuvieron centradas en un alto el fuego parcial sobre las instalaciones energéticas y la infraestructura crítica.
"Hemos concluido nuestra reunión con el equipo estadounidense. El debate fue productivo (...). Abordamos puntos clave, como el tema energético", ha señalado el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umérov, en un mensaje de la red social X.
El jefe de la delegación ucraniana ha recalcado que el objetivo del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, "es asegurar una paz justa y duradera" para el país invadido y sus ciudadanos, "y por extensión para toda Europa".
"Estamos trabajando para hacer realidad ese objetivo", ha indicado el titular de Defensa.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, había manifestado previamente en su vídeomensaje diario que las negociaciones se desarrollaban de forma "muy útil" y constructiva. "Acabo de hablar con el ministro de Defensa, Rustem Umérov, quien me informó sobre la reunión y el progreso de las negociaciones. Nuestro equipo está trabajando de forma absolutamente constructiva. La conversación está siendo muy útil", ha ha dicho.
Zelenski ha explicado que la delegación de Ucrania decidirá si mañana continúa en Riad o no según los frutos de la reunión de hoy.
El lunes aterrizarán en la capital saudí el jefe del Comité de Asuntos Internacionales del Senado ruso, Grigori Karasin, y el asesor del director del Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB), Serguéi Beseda, dos experimentados negociadores "muy conocedores de la problemática internacional", según el Kremlin.
Si los ucranianos siguen allí, ambas delegaciones estarán en salas diferentes, de ahí que la idea de EE. UU. es efectuar conversaciones indirectas, lo que se conoce como diplomacia itinerante, es decir la delegación estadounidense irá de una sala a otra en Riad para tratar de mediar entre los representantes ucranianos y rusos, según explicó el jueves Kellogg.
EE.UU .encara con optimismo las reuniones sobre Ucrania en Riad y cree que Putin quiere paz
Steve Witkoff, uno de los asesores principales del presidente de EE.UU. Donald Trump, se ha mostrado optimista este domingo ante las reuniones que se celebran en Arabia Saudí sobre la guerra en Ucrania y afirmó que cree que el presidente ruso, Vladímir Putin, "quiere la paz". "Tengo la sensación de que quiere la paz", ha dicho Witkoff en una entrevista con la cadena Fox News Witkoff.
Witkoff ha desempeñado un papel clave en estas negociaciones al convertirse en el principal representante de Trump ante el presidente ruso, con quien se ha reunido en dos ocasiones en Moscú.
Al menos tres siete muertos por los ataques nocturnos de Rusia
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este domingo que al menos siete personas han muerto, entre ellos una niña de cinco años, y otras diez han resultado heridas en los ataques aéreos efectuados por aviones no tripulados rusos en la capital del país, Kiev, esta pasada noche.
Zelenski ha denunciado que Rusia ha lanzado durante estas últimas horas casi 150 drones de ataque, una envergadura que se trata ya de una "realidad diaria".
Estos ataques ocurren en medio de difíciles acercamientos entre Rusia y Ucrania de cara a un lejano acuerdo de paz.
Más noticias sobre internacional

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.