Brasil
Guardar
Quitar de mi lista

El ultraderechista Jair Bolsonaro y siete de sus aliados, imputados por rebelión e intento de golpe de Estado

Todos ellos forman parte de una ristra de hasta 34 acusados por diferentes grados de delito. El expresidente brasileño se enfrenta a una pena de hasta 40 años de cárcel por estos delitos.
Bolsonaro-imputado-Brasil-efe
El expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, tras ser imputado por el Supremo. Foto: EFE

El Tribunal Supremo de Brasil ha acordado por unanimidad imputar al expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro y a siete de sus aliados por los delitos de rebelión e intento de golpe de Estado presentados por la Fiscalía tras los ataques a las instituciones en Brasilia el 8 de enero de 2023.

"Existen pruebas razonables que sustentan la denuncia", ha afirmado el relator del caso en el Supremo, el juez Alexandre de Moraes, quien ha señalado que el expresidente evangelista "conocía, manejaba y discutía el borrador" en el que se redactó el plan golpista, en el que también ha implicado al resto de acusados.

Se trata del exministro de Justicia Anderson Torres, de los antiguos titulares de Defensa Walter Braga Netto y Paulo Nogueira; del exjefe de Gabinete de Seguridad, Augusto Heleno Ribeiro, del exdirector de Inteligencia Alexandre Ramagen; del excomandante de la Marina Almir Garnier Santos; y de quien fue uno de sus aliados y asistentes más estrechos, el coronel Mauro Cid.

Todos ellos forman parte de una ristra de hasta 34 acusados por diferentes grados de delito, si bien la investigación de la Fiscalía les sitúa como "núcleo crucial" de los episodios violentos de aquel 8 de enero de 2023.

Además de De Moraes, otros cuatro jueces han votado a favor de la imputación, son Flávio Dino, Luiz Fux, Cristiano Zanin y Cármen Lúcia Antunes, que en su momento de justificar su decisión ha dicho que es necesario volver atrás, antes del 8 de enero, "para llegar hasta esa máquina que intentó desmontar la democracia".

jair-bolsonaro-brasil-efe El ultraderechista, Jair Bolsonaro, tras tener conocimiento de su imputación. Foto: EFE

El expresidente brasileño se enfrenta a una pena de hasta 40 años de cárcel por estos delitos. Bolsonaro no ha estado presente durante la votación, que ha preferido seguir por videoconferencia desde la oficina que, como parlamentario, tiene su hijo Flávio Bolsonaro en el Senado, junto a otros aliados.

Después, ha salido a comparecer ante los medios tras ser imputado para denunciar que las acusaciones en su contra son "infundadas" y ha llegado a compararse con la líder opositora venezolana María Corina Machado. "Vivimos momentos de intranquilidad por la creatividad de algunos", ha afeado.

Cuando estaba teniendo lugar la votación, Bolsonaro acudió a sus redes sociales para afear a los jueces la celeridad con la que se estaba desarrollando todo este caso y afirmó que este "teatro procesal" busca evitar que pueda presentarse a las elecciones de 2026, pese a que ya fue inhabilitado por la Justicia Electoral.

El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha aplaudido la decisión de la Corte Suprema. "Es un momento único en nuestra historia, el de procesar y juzgar, dentro de la Constitución, a aquellos responsables por atentar contra el Estado democrático de derecho", ha afirmado en una nota el jefe del PT, el senador Humberto Costa.

La Fiscalía ha presentado pruebas de la existencia de un plan para llevar a cabo no solo un golpe de Estado, sino también los asesinatos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el juez del Supremo, Alexandre de Moraes, en el denominado plan 'Puñal verde y amarillo'.

Todo ello, culminó con una turba de centenares de seguidores del expresidente brasileño, irrumpiendo en la Plaza de los Tres Poderes, atacando y asaltando las sedes del Congreso y el Tribunal Supremo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X