Unidad Nacional pide cesar toda operación ofensiva contra el Gobierno birmano en las zonas afectadas
El Gobierno de Unidad Nacional birmano ha hecho este sábado un llamamiento al cese de todas las actividades militares de carácter ofensivo desde este domingo y hasta el próximo 12 de abril en aquellas zonas del país que se han visto afectadas por el seísmo de 7,7 desatado este pasado viernes y que ha dejado hasta la fecha más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos.
"El 1 de Tango Moon (29 de marzo de 2025), el Ministerio de Defensa emitió una directiva especial (2/2025) para suspender todas las operaciones ofensivas en las áreas afectadas por el terremoto y distritos relacionados durante dos semanas (del 30 de marzo al 12 de abril) y para brindar la asistencia y protección necesarias a los grupos de ayuda y rescate nacionales y extranjeros para llevar a cabo actividades de ayuda humanitaria", reza un comunicado de prensa compartido en la red social X.
En la mencionada publicación, el Gobierno de Unidad Nacional alude concretamente a la Fuerza de Defensa del Pueblo (PDF) y a la Organización de Defensa del Pueblo (PDO), instándoles directamente a suspender todas sus acciones excepto aquellas de naturaleza defensiva, no solo en las zonas afectadas de primera mano por el terremoto, sino también en "los distritos relacionados".
Este llamado llega después de que la Junta Militar de Birmania haya elevado este sábado a al menos 1.644 el número de fallecidos, a 3.408 los heridos y a 139 la cifra de personas que siguen desparecidas, de acuerdo con el último balance publicado en los medios oficiales del país.
El Gobierno de Unidad Nacional declaró en septiembre de 2021 desde el exilio "una guerra defensiva popular" contra la junta militar y pidió a los ciudadanos "de todos los rincones del país" que se rebelaran contra los golpistas que tomaron el poder, lo que ha derivado en una guerra civil en un país cuya realidad se ha visto notablemente agravada tras el terremoto.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.