Miles de personas protestan contra los recortes de Trump y Musk en la mayor jornada de protestas hasta ahora
Cerca de 1200 manifestaciones se han celebrado este sábado en Estados Unidos, en lo que los organizadores creen que es la mayor jornada de protestas contra el presidente Donald Trump y su aliado multimillonario Elon Musk hasta ahora. La movilización mas multitudinaria ha sido la de Washington, en el National Mall, con miles de personas que han marchado contra el presidente estadounidense.
Han mostrado carteles con mensajes como "no toquen la Seguridad Social" o "el fascismo ha llegado", así como banderas estadounidenses invertidas, que originalmente eran una señal de socorro en el ejército y se convirtieron en un signo de protesta política.
Debido a las protestas, la primera dama, Melania Trump, ha pospuesto el tour de primavera de los jardines de la Casa Blanca, que iban a estar abiertos al público este sábado.
Las protestas han abarcado los 50 estados que componen los EE.UU., además de Canadá y México.
El lema "Hands off!" (¡Quita tus manos!) ha unido las manifestaciones convocadas por sindicatos, grupos ecologistas, veteranos, feministas o plataformas de derechos LGTB, entre más de un centenar de colectivos, desde el sindicato internacional de empleados hasta Greenpeace.
También grupos propalestinos han salido a la calle para expresar su rechazo a la renovada operación militar de Israel en la franja de Gaza.
Las manifestaciones se han producido frente a en capitolios estatales, sedes federales, oficinas de congresistas, sedes de la Seguridad Social, parques y ayuntamientos de todo el país, según recoge la cadena CNN.
"¿Dónde se ha ido mi país?", "¡Envíen a Musk a Marte!"
Los manifestantes han acudido a las concentraciones con multitud de carteles y lemas contra Trump y Musk a los que acusan de desmantelar el gobierno estadounidense. El DOGE, el equipo de Eficiencia Gubernamental de Musk, ha eliminado más de 200 000 empleos de los 2,3 millones de empleados federales. El viernes, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) comenzó a despedir a más de 20 000 trabajadores, lo que representa hasta el 25% de sus puestos.
Además de los despidos de los funcionarios, entre los agravios de a una parte de la población se encuentran los recortes en la asistencia social, la educación y la investigación.
Los convocantes han defendido que el país está en "crisis" por culpa de Trump y que "es hora de actuar". Entre las demandas, "poner fin a la toma del poder por los milmillonarios y a la corrupción descontrolada de la Administración Trump" o poner fin a los recortes en fondos federales para gasto sanitario en programas como Medicaid, Seguridad Social. También piden el final de los "ataques contra los inmigrantes, las personas trans y otras comunidades".
En Washington DC han tomado la palabra políticos como el miembro de la Cámara de Representantes Jamie Raskin, quien ha denunciado que Trump tiene "la política de (Benito) Mussolini y la economía de Herbert Hoover".
También en cientos de ciudades europeas como Londres, París y Berlín se han celebrado manifestaciones contra las políticas de Donald Trump y las decisiones que ha tomado en los últimos días, especialmente en lo relativo a los aranceles. Las concentraciones han sido convocadas por estadounidenses residentes en Europa, han pedido además el boicot para los coches eléctricos Tesla, la compañía de Elon Musk.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.