Le Pen: "No voy a bajar los brazos"
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, ha asegurado este domingo que "no voy a bajar los brazos" y ha denunciado "las mentiras, las calumnias y los falsos procesos" de los que ha sido objeto.
Ante varios miles de simpatizantes congregados en la plaza parisina de Vauban, junto a Los Inválidos, Le Pen ha denunciado una "persecución judicial", igual que otros líderes ultraderechistas, entre los que ha citado al vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini.
"No ha sido una decisión de la Justicia, ha sido una decisión política", ha clamado la líder de la Agrupación Nacional (RN, en francés), entre las ovaciones de militantes y simpatizantes del partido.
Ha insistido en que "ha sufrido un proceso político" y ha criticado "la brutalidad" de la UE y la parcialidad de la Fiscalía francesa.
"Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso", se ha quejado Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026, antes de los comicios de 2027 para los que, según los sondeos, es la favorita.
La dirigente ultraderechista y actual diputada ha juzgado que "el Estado de derecho y la democracia están siendo despreciados" por la condena contra ella y ha recordado que 13 millones de votantes "tienen el mismo valor" que el resto de ciudadanos.
Le Pen ha aclarado que no cuestiona el trabajo de todos los jueces y ha condenado las amenazas e insultos que ha recibido parte de la magistratura tras la sentencia.
Contramanifestación de la Francia Insumisa
A las 14:00 horas ha comenzado, en la plaza de la República de París la manifestación convocada por la izquierda francesa para "dar réplica" al mitin que se celebra esta tarde en la capital francesa de los seguidores de la ultraderechista Marine Le Pen, condenada el pasado 31 de marzo por corrupción a 5 años de inhabilitación política.
Convocada por la principal fuerzas de izquierdas del país, La Francia Insumisa (LFI), y apoyada por los Verdes -aunque no por el Partido Socialista (PS)-, la protesta busca reivindicar el "Estado de derecho" que estiman amenazado por la protesta del partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN, en francés).
El coordinador del LFI, Manuel Bompard, ha advertido de que la ultraderecha "ataca a la República y al Estado de derecho" y ha aseverado que la manifestación de la izquierda de hoy "se trata de un primer paso" para frenar las ideas de Le Pen.
También en declaraciones a los medios en el inicio de la protesta, la líder en la Asamblea Nacional del LFI, Mathilde Panot, ha juzgado al RN (Agrupación Nacional) de "violento y peligroso" y ha mostrado su solidaridad a los magistrados amenazados por la condena que emitieron contra la líder nacional-populista.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.