Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Le Pen: "No voy a bajar los brazos"

Ante varios miles de simpatizantes congregados en la plaza parisina de Vauban, Le Pen ha denunciado una "persecución judicial". A las 14:00 horas ha comenzado la contramanifestación convocada por la Francia Insumisa, contra "la verdadera cara de la ultraderecha".
20250406174110_marine_
18:00 - 20:00
Marine Le Pen denuncia que su condena es ''una decisión política''

La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen, inhabilitada para las presidenciales de 2027 por una condena de corrupción, ha asegurado este domingo que "no voy a bajar los brazos" y ha denunciado "las mentiras, las calumnias y los falsos procesos" de los que ha sido objeto.

Ante varios miles de simpatizantes congregados en la plaza parisina de Vauban, junto a Los Inválidos, Le Pen ha denunciado una "persecución judicial", igual que otros líderes ultraderechistas, entre los que ha citado al vicepresidente del Gobierno italiano Matteo Salvini.

"No ha sido una decisión de la Justicia, ha sido una decisión política", ha clamado la líder de la Agrupación Nacional (RN, en francés), entre las ovaciones de militantes y simpatizantes del partido.

Ha insistido en que "ha sufrido un proceso político" y ha criticado "la brutalidad" de la UE y la parcialidad de la Fiscalía francesa.

"Había que eliminarme de la vida política y sin la posibilidad de recurso", se ha quejado Le Pen, en alusión a la ejecución inmediata de la inhabilitación para un cargo público durante cinco años, que espera ver rebajada en una apelación que se decidirá en 2026, antes de los comicios de 2027 para los que, según los sondeos, es la favorita.

La dirigente ultraderechista y actual diputada ha juzgado que "el Estado de derecho y la democracia están siendo despreciados" por la condena contra ella y ha recordado que 13 millones de votantes "tienen el mismo valor" que el resto de ciudadanos.

Le Pen ha aclarado que no cuestiona el trabajo de todos los jueces y ha condenado las amenazas e insultos que ha recibido parte de la magistratura tras la sentencia.

Contramanifestación de la Francia Insumisa

A las 14:00 horas ha comenzado, en la plaza de la República de París la manifestación convocada por la izquierda francesa para "dar réplica" al mitin que se celebra esta tarde en la capital francesa de los seguidores de la ultraderechista Marine Le Pen, condenada el pasado 31 de marzo por corrupción a 5 años de inhabilitación política.

Convocada por la principal fuerzas de izquierdas del país, La Francia Insumisa (LFI), y apoyada por los Verdes -aunque no por el Partido Socialista (PS)-, la protesta busca reivindicar el "Estado de derecho" que estiman amenazado por la protesta del partido de Le Pen, Agrupación Nacional (RN, en francés).

El coordinador del LFI, Manuel Bompard, ha advertido de que la ultraderecha "ataca a la República y al Estado de derecho" y ha aseverado que la manifestación de la izquierda de hoy "se trata de un primer paso" para frenar las ideas de Le Pen.

También en declaraciones a los medios en el inicio de la protesta, la líder en la Asamblea Nacional del LFI, Mathilde Panot, ha juzgado al RN (Agrupación Nacional) de "violento y peligroso" y ha mostrado su solidaridad a los magistrados amenazados por la condena que emitieron contra la líder nacional-populista.

Manifestazioa-Frantzia-Intsumisoa-EFE2 Manifestación de la izquierda francesa. EFE.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X