El Parlamento británico aprueba un proyecto para salvar la siderúrgica British Steel
La Cámara de los Comunes (baja) del Reino Unido ha aprobado este sábado en tercera lectura el proyecto de ley de emergencia presentado horas antes por el Gobierno británico para asumir el control de la siderúrgica British Steel y evitar su cierre.
La pieza legislativa, denominada como Proyecto de Ley (Medida Especial), queda ahora en manos de la Cámara de los Lores (alta) para que dé su visto bueno e impida que el Reino Unido se quede sin capacidad de producir su propio acero.
Con esta iniciativa, el Gobierno quiere mantener en funcionamiento la planta, ubicada en el noreste de Inglaterra, después de que las negociaciones con la propietaria china -Jingye- no prosperaran por considerar ésta que acumulaba pérdidas "significativas".
Los Comunes han debatido durante tres horas el texto legislativo, que ha sido aprobado en los habituales primeros pasos del proceso legislativo por los diputados (el más importante), sin necesidad de una votación porque el Ejecutivo laborista tiene mayoría en la cámara.
Una vez que los lores terminen y voten el proyecto de ley, éste volverá a los Comunes para el visto bueno definitivo, antes de que reciba la sanción del rey Carlos III, jefe del Estado británico.
En el comienzo del debate en la Cámara de los Comunes (baja), el ministro de Empresa, Jonathan Reynolds, ha defendido la convocatoria del Parlamento, actualmente en receso por la Semana Santa, por considerar que se trata de "circunstancias excepcionales", que "requieren medidas excepcionales" ante "momentos excepcionales".
El sindicato GMB ha asegurado que lleva mucho tiempo abogando por la nacionalización como única vía para salvar la industria siderúrgica británica.
A finales del pasado mes de marzo, British Steel, la siderúrgica británica propiedad de la china Jingye Group, anunció que iniciaría las consultas sobre el cierre de sus dos altos hornos, la planta de producción de acero y la reducción de la capacidad de laminación de acero en la localidad inglesa de Scunthorpe, amenazando la continuidad de hasta 2700 puestos de trabajo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho que el futuro de la siderúrgica British Steel "pende de un hilo" y ha considerado que el conjunto de la economía y la seguridad del país están "en peligro" ante el riesgo de que desaparezca esa industria del Reino Unido.
En un breve mensaje, Starmer ha afirmado que el Parlamento aprobará una "legislación de emergencia para dar al ministro de Empresas (Jonathan Reynolds) los poderes para hacer lo necesario para frenar" el cierre de la planta de Scunthorpe, en el norte de Inglaterra.
Sin embargo, Starmer no ha detallado si su Gobierno nacionalizará la compañía y se ha limitado a indicar que "todas las opciones están sobre la mesa". Según la BBC, no se prevé la nacionalización total de British Steel.
La industria del acero atraviesa un momento difícil en medio de la guerra comercial instigada por Estados Unidos, pues el líder de la Casa Blanca, Donald Trump, anunció aranceles globales del 25 % a las importaciones del sector siderúrgico y del aluminio el mes de marzo.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.