El Parlamento británico aprueba un proyecto para salvar la siderúrgica British Steel
La Cámara de los Comunes (baja) del Reino Unido ha aprobado este sábado en tercera lectura el proyecto de ley de emergencia presentado horas antes por el Gobierno británico para asumir el control de la siderúrgica British Steel y evitar su cierre.
La pieza legislativa, denominada como Proyecto de Ley (Medida Especial), queda ahora en manos de la Cámara de los Lores (alta) para que dé su visto bueno e impida que el Reino Unido se quede sin capacidad de producir su propio acero.
Con esta iniciativa, el Gobierno quiere mantener en funcionamiento la planta, ubicada en el noreste de Inglaterra, después de que las negociaciones con la propietaria china -Jingye- no prosperaran por considerar ésta que acumulaba pérdidas "significativas".
Los Comunes han debatido durante tres horas el texto legislativo, que ha sido aprobado en los habituales primeros pasos del proceso legislativo por los diputados (el más importante), sin necesidad de una votación porque el Ejecutivo laborista tiene mayoría en la cámara.
Una vez que los lores terminen y voten el proyecto de ley, éste volverá a los Comunes para el visto bueno definitivo, antes de que reciba la sanción del rey Carlos III, jefe del Estado británico.
En el comienzo del debate en la Cámara de los Comunes (baja), el ministro de Empresa, Jonathan Reynolds, ha defendido la convocatoria del Parlamento, actualmente en receso por la Semana Santa, por considerar que se trata de "circunstancias excepcionales", que "requieren medidas excepcionales" ante "momentos excepcionales".
El sindicato GMB ha asegurado que lleva mucho tiempo abogando por la nacionalización como única vía para salvar la industria siderúrgica británica.
A finales del pasado mes de marzo, British Steel, la siderúrgica británica propiedad de la china Jingye Group, anunció que iniciaría las consultas sobre el cierre de sus dos altos hornos, la planta de producción de acero y la reducción de la capacidad de laminación de acero en la localidad inglesa de Scunthorpe, amenazando la continuidad de hasta 2700 puestos de trabajo.
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha dicho que el futuro de la siderúrgica British Steel "pende de un hilo" y ha considerado que el conjunto de la economía y la seguridad del país están "en peligro" ante el riesgo de que desaparezca esa industria del Reino Unido.
En un breve mensaje, Starmer ha afirmado que el Parlamento aprobará una "legislación de emergencia para dar al ministro de Empresas (Jonathan Reynolds) los poderes para hacer lo necesario para frenar" el cierre de la planta de Scunthorpe, en el norte de Inglaterra.
Sin embargo, Starmer no ha detallado si su Gobierno nacionalizará la compañía y se ha limitado a indicar que "todas las opciones están sobre la mesa". Según la BBC, no se prevé la nacionalización total de British Steel.
La industria del acero atraviesa un momento difícil en medio de la guerra comercial instigada por Estados Unidos, pues el líder de la Casa Blanca, Donald Trump, anunció aranceles globales del 25 % a las importaciones del sector siderúrgico y del aluminio el mes de marzo.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.