Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Macron habla con Rubio y Witkoff en una larga jornada de negociaciones sobre Ucrania

El presidente francés ha mantenido en las últimas semanas contactos con Trump con ese objetivo y ha estado en la iniciativa con el Reino Unido en las últimas semanas para poner en pie la llamada "coalición de voluntarios".
macron frente a marco rubio EFE
Macron saludando a Rubio, en París. Foto: EFE

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha recibido este jueves al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y al enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, en una larga jornada de contactos diplomáticos sobre la guerra de Ucrania en la que participan delegaciones venidas de Kiev, Reino Unido y Alemania.

El almuerzo de trabajo en el Elíseo organizado por Macron ha comenzado a las 13:30 horas locales, y en él ha participado, además de Rubio y Witkoff, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot.

La presidencia francesa ha explicado que Macron había hablado previamente con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que ha enviado a París a una delegación encabezada por su jefe de gabinete, Andrí Yermak, y de la que también forman parte el ministro de Exteriores, Andrí Sibiga, y el titular de Defensa, Rustem Umérov.

También había anticipado que la entrevista con Rubio y Witkoff debía servir principalmente para hablar de "las negociaciones de paz para poner fin a la agresión rusa de Ucrania".

A ese respecto, había recordado que Macron ha mantenido en las últimas semanas contactos con Trump con ese objetivo y ha estado en la iniciativa con el Reino Unido en las últimas semanas para poner en pie la llamada "coalición de voluntarios".

En esa coalición hay sobre todo países europeos, pero también otros socios, como Canadá, para crear las condiciones para un alto el fuego y también para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de que eso se produzca, incluyendo la posibilidad de enviar tropas a ese país.

El Kremlin no espera avances en París

Por su parte, el Kremlin no espera avances hacia un arreglo pacífico en Ucrania durante la reunión de hoy entre los representantes de Estados Unidos y Europa en París, ya que acusa a los líderes europeos de apostar por la continuación de la guerra.

Mientras tanto, Rusia mantiene su negación a aceptar un alto el fuego por tierra, mar y aire hasta que se tengan en cuenta sus preocupaciones en materia de seguridad.

En los últimos días varios altos funcionarios rusos insistieron en que, para el inicio de un proceso de paz, siguen en pie las principales demandas de que el ejército ucraniano abandone el territorio de las cuatro regiones anexionadas por Moscú, reconozca la soberanía rusa sobre esos territorios y Crimea, y renuncie al ingreso en la OTAN, a lo que hay que sumar la derogación de las leyes que discriminan la lengua y la cultura rusas.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X