Muerte del papa
Guardar
Quitar de mi lista

El funeral del papa Francisco será el sábado en la plaza de San Pedro

Así lo ha decidido la Congregación de los Cardenales, que también fijará cuándo será el cónclave (a partir del 6 de mayo, una vez finalizado el duelo). El féretro del sumo pontífice será trasladado mañana desde Santa Marta a la basílica, donde los y las fieles podrán despedirse.
20250422114029_funeral-papa_
18:00 - 20:00
¿Cuando será el funeral del papa Francisco? ¿Cuándo comenzará el conclave que elegirá su sucesor?

El funeral del papa Francisco, quién falleció el Lunes de Pascua a los 88 años, tendrá lugar el sábado, 26 de abril, según ha decidido la Congregación de los Cardenales. La misa funeral tendrá lugar a las 10:00 horas y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.

La Santa Sede ha comunicado que el féretro del sumo pontífice sea trasladado a la basílica mañana a la mañana (09:00 horas) desde casa Santa Marta a la basílica de San Pedro, y allí se instalará la capilla ardiente. La procesión pasará por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de San Pedro, y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central. Las visitas al cuerpo del pontífice comenzarán tras la liturgia.

El alto pontífice murió ayer por un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

Funeral más sencillo, por deseo expreso de Bergoglio

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el camarlengo de la Santa Iglesia Romana, el cardenal Kevin Joseph Farrell, ha tomado el mando del Vaticano (lo hizo ayer a las 20:00 horas, con el rito de certificación de la muerte y la colocación del cuerpo del Papa Francisco en el ataúd).

Tal como decidió el propio Francisco, las exequias serán más sencillas. El papa Francisco simplificó el año pasado la tradición de los tres ataúdes, el catafalco, el báculo papal o los tratamientos más allá de obispo y papa.

Según las indicaciones, el cuerpo del papa Francisco se ha depositado en el único ataúd de madera con el interior de zinc, para luego ser trasladado directamente a la basílica.

Según Bergoglio, el funeral de un papa debe honrar a "un pastor y discípulo de Cristo" y no a "un poderoso hombre de este mundo". Además, el papa ya adelantó que deseaba ser enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, no en la basílica de San Pedro.

El funeral se prevé multitudinario, con la asistencia de los principales líderes del mundo.

Paralelamente, con la muerte del papa se han dado inicio a los novendiales, los nueve días de luto que siguen al fallecimiento un pontífice. En ellos, los cardinales celebran diferentes misas y ritos litúrgicos.

Asistencia de líderes internacionales al funeral

Entre los más madrugadores a la hora de confirmar su desplazamiento a Roma figura el presidente de EE. UU, Donald Trump, quien viajará con su esposa Melania. También el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa.

El secretario general de la ONU, António Guterres, viajará el sábado a Roma para el funeral y posterior entierro del papa. Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral. El presidente francés, Emmanuel Macron, también ha anuciado su presencia.

Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañarán a los reyes Felipe VI y Letizia en el funeral. De este modo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.

El príncipe Guillermo acudirá en representación de la familia real británica y de su padre, el rey Carlos III del Reino Unido.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará al Vaticano para el funeral. Su antagonista en Latinoamérica, el presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, viajará el jueves a Roma, pese haber criticado e, incluso, insultado a Francisco en numerosas ocasiones.

Por el contrario, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, no asistirá al funeral.

Todos los cardenales, en Roma

Las congregaciones de los cardenales deberán decidir el inicio del cónclave. Los purpurados han de comenzar a discutir el perfil de su sucesor, y ya hay varias nombres que parten como favoritos para suceder a Francisco.

Según lo estipulado, el Cónclave se realizará entre 15 y 20 días después de la muerte del Papa. La elección, por tanto, deberá realizarse entre el 6 y el 11 de mayo, cuando se reunirán todos cardenales menores de 80 años.

El proceso de elección se realizará en la Capilla Sixtina, bajo estrictas medidas de secreto y aislamiento. Se prohíben todas las formas de comunicación externa y el uso de dispositivos de grabación, bajo pena de excomunión.

Para ser elegido, un candidato debe obtener al menos dos tercios de los votos. La votación es secreta, por medio de papeletas, y se realiza hasta dos veces por la mañana y dos por la tarde cada día, hasta que un candidato alcance la mayoría requerida.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X