Canadá se prepara para las elecciones del lunes, con el oficialista Carney como claro favorito en los sondeos
Canadá celebra este lunes una elecciones convocadas de forma anticipada el pasado 24 de marzo, marcadas por la caída del primer ministro Justin Trudeau, pero especialmente por la hostilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha hablado en varias ocasiones de convertir a su vecino del norte en el estado número 51, rompiendo así con decenas de décadas de relaciones cordiales entre dos colosos del continente.
El abrupto regreso de Trump a la Casa Blanca con constantes ataques a Trudeau y la soberanía de Canadá, sumado a la imposición indiscriminada de aranceles, ha enrarecido las relaciones con los canadienses. La cita electoral se celebra, además, a una pocas horas del atropello masivo en Vancouver, cuyos efectos en la ciudadanía electora resultan difíciles de prever.
Aproximadamente 28 millones de canadienses tienen derecho a votar en las elecciones generales del próximo lunes que elegirán los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento del que surgirá el nuevo Gobierno del país. Inspirado en el modelo británico, Canadá no vota directamente por el primer ministro, sino a los diputados de la Cámara de los Comunes por su distrito o circunscripción. El partido con mayor número de escaños es invitado a formar gobierno y su líder a ponerse al frente.
Más de 7,3 millones de personas han votado de manera anticipada, un 25 por ciento más que en las elecciones de 2021. Un entusiasmo por las urnas por el cual el primer ministro Mark Carney, del oficialista Partido Liberal, intentará seguir al frente del Gobierno, después de asumir el cargo en marzo, dos meses después de que Trudeau saliera y dejara a los liberales contra las cuerdas.
El primer ministro se sitúa ahora cinco puntos por delante del conservador Pierre Poilievre, y no se descarta tampoco que logre superar ampliamente la mayoría absoluta que otorgan 172 escaños del Parlamento, según una última encuesta de CBC, la televisión pública canadiense.
En caso de no que se lograra una mayoría parlamentaria, el partido más votado debe buscar lo que se conoce como 'acuerdo de confianza y suministro', una suerte de alianza informal -que no una coalición-, a través de la cual logra el visto bueno de esta formación para aprobar leyes, si bien en legislaciones clave, como los presupuestos del Gobierno, el margen de maniobra es menor.
Muy por detrás se sitúa el candidato del progresista Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, con un 8 por ciento en intención de voto, pero que llegó a disputarse el electorado con los liberales en los peores meses de la era Trudeau.
En cuarto lugar, está el soberanista Bloque Quebequés, con representación tan solo en la región francófona de Quebec. Sin apenas posibilidades de lograr representación están el Partido Verde y el Partido Popular.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.