Canadá se prepara para las elecciones del lunes, con el oficialista Carney como claro favorito en los sondeos
Canadá celebra este lunes una elecciones convocadas de forma anticipada el pasado 24 de marzo, marcadas por la caída del primer ministro Justin Trudeau, pero especialmente por la hostilidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha hablado en varias ocasiones de convertir a su vecino del norte en el estado número 51, rompiendo así con decenas de décadas de relaciones cordiales entre dos colosos del continente.
El abrupto regreso de Trump a la Casa Blanca con constantes ataques a Trudeau y la soberanía de Canadá, sumado a la imposición indiscriminada de aranceles, ha enrarecido las relaciones con los canadienses. La cita electoral se celebra, además, a una pocas horas del atropello masivo en Vancouver, cuyos efectos en la ciudadanía electora resultan difíciles de prever.
Aproximadamente 28 millones de canadienses tienen derecho a votar en las elecciones generales del próximo lunes que elegirán los 343 diputados de la Cámara Baja del Parlamento del que surgirá el nuevo Gobierno del país. Inspirado en el modelo británico, Canadá no vota directamente por el primer ministro, sino a los diputados de la Cámara de los Comunes por su distrito o circunscripción. El partido con mayor número de escaños es invitado a formar gobierno y su líder a ponerse al frente.
Más de 7,3 millones de personas han votado de manera anticipada, un 25 por ciento más que en las elecciones de 2021. Un entusiasmo por las urnas por el cual el primer ministro Mark Carney, del oficialista Partido Liberal, intentará seguir al frente del Gobierno, después de asumir el cargo en marzo, dos meses después de que Trudeau saliera y dejara a los liberales contra las cuerdas.
El primer ministro se sitúa ahora cinco puntos por delante del conservador Pierre Poilievre, y no se descarta tampoco que logre superar ampliamente la mayoría absoluta que otorgan 172 escaños del Parlamento, según una última encuesta de CBC, la televisión pública canadiense.
En caso de no que se lograra una mayoría parlamentaria, el partido más votado debe buscar lo que se conoce como 'acuerdo de confianza y suministro', una suerte de alianza informal -que no una coalición-, a través de la cual logra el visto bueno de esta formación para aprobar leyes, si bien en legislaciones clave, como los presupuestos del Gobierno, el margen de maniobra es menor.
Muy por detrás se sitúa el candidato del progresista Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, con un 8 por ciento en intención de voto, pero que llegó a disputarse el electorado con los liberales en los peores meses de la era Trudeau.
En cuarto lugar, está el soberanista Bloque Quebequés, con representación tan solo en la región francófona de Quebec. Sin apenas posibilidades de lograr representación están el Partido Verde y el Partido Popular.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.