Seísmo
Guardar
Quitar de mi lista

Un terremoto de magnitud 7,4 activa durante unas horas el riesgo de tsunami en el sur de Chile y Argentina

Tras el movimiento telúrico, se ha comenzado a evacuar zonas costeras de la región de Magallanes. También han ordenado una evacuación preventiva en la provincia argentina de Tierra del Fuego. Sin embargo, ambas medidas han sido ya desactivadas y la alerta por tsunami ha decaído.
chile-terremoto-efe
Personas se agrupan en una zona alta y segura de la ciudad de Punta Arenas (Chile). Foto: EFE

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha ordenado este viernes la evacuación de la región costera de Magallanes, situada en el sur del estado sudamericano (Patagonia chilena), por riesgo de tsunami tras un terremoto de magnitud 7,4 en la escala Richter y ha puesto a disposición "todos los recursos del Estado". El terremoto también ha sacudido con virulencia el sur de Argentina, donde las autoridades también han ordenado una evacuación preventiva en la zona costera de la provincia de Tierra del Fuego ante la alerta de tsunami. Sin embargo, unas horas después ambas medidas han quedado desactivadas porque el riesgo de tsunami ha desaparecido.

Boric había suspendido su agenda y se había desplazado a su despacho en el Palacio de La Moneda para supervisar la emergencia desatada tras el terremoto de 7,5 grados ocurrido en la ciudad de Puerto Williams, la más austral del mundo, y que motivó la alerta de tsunami.

Tras el movimiento telúrico, se había comenzado a evacuar todas las zonas costeras, incluida la ciudad de Punta Arenas, lugar del nacimiento del mandatario y la más grande del estrecho de Magallanes.

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se ha registrado a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

terremoto-chile-efe Localización del terremoto. Foto: EFE

La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego también había emitido un comunicado con medidas preventivas ante la alerta de tsunami en la región sur del continente, que incluyen la paralización de toda la actividad acuática y de navegación en el Canal Beagle.

También habían solicitado a los habitantes de Puerto Almanza, localidad costera ubicada a unos 75 kilómetros al este de Ushuaia, que evacuasen el lugar por prevención y se trasladasen hacia zonas altas y seguras.

Réplica de 6,1 grados

Además, una réplica de 6,1 grados en la escala abierta de Ritcher ha sacudido esta mañana el estrecho de Magallanes unos minutos después del terremoto de 7,5 grados registrado en la ciudad de Puerto Williams.

Según el Centro Sismológico Nacional (CSN), el segundo movimiento telúrico se ha registrado a las 09:07 horas a unos 225 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el entorno del cabo de Hornos, y a unos 10 kilómetros de profundidad.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más