CLASIFICACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La libertad de prensa cae a niveles críticos en el mundo por la crisis económica de los medios

La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 alerta de que las condiciones para ejercer el periodismo son "difíciles" o "muy graves" en más de la mitad de los países del mundo.
MAPA_La libertad de prensa en el mundo 2025
Mapa de la libertad de prensa en el mundo. Foto: RSF

La edición 2025 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, elaborada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), ha revelado una caída sin precedentes en el indicador económico que evalúa la viabilidad de los medios de comunicación. Según el informe, 160 de los 180 países analizados no logran garantizar la estabilidad financiera de sus medios, y en un tercio de ellos los cierres de redacciones son constantes. Esta fragilidad económica alimenta la autocensura, favorece la instrumentalización política y pone en riesgo la producción de información fiable.

Noruega lidera el ránking por noveno año consecutivo, seguida de Estonia y los Países Bajos. En el extremo opuesto, Eritrea, Corea del Norte y China ocupan los últimos puestos. España se mantiene en la posición 23, mientras que países como Argentina (87º), Túnez (129º) o El Salvador (135º) sufren descensos acusados por el deterioro económico y el acoso a los medios independientes.

A nivel regional, Oriente Medio y África del Norte sigue siendo la zona más peligrosa para el ejercicio del periodismo, mientras que Europa, aunque encabeza la clasificación, muestra una creciente polarización entre los países del Este y los de la UE. América, por su parte, experimenta un retroceso generalizado, agravado por la concentración de medios, la precariedad laboral y la pérdida de ingresos publicitarios.

"Sin independencia financiera, no hay prensa libre", ha advertido Anne Bocandé, directora editorial de RSF. La organización pide medidas urgentes para restaurar un ecosistema mediático plural y sostenible, como una regulación más justa de la publicidad, apoyo público transparente y mecanismos de protección frente a las presiones políticas y económicas.

Ránking países Clasificación prensa Ranking de países

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más