El cónclave entra en su segunda jornada, clave para comprobar si será una elección rápida
Segundo día del cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, tras la esperable primera fumata negra de ayer. Según lo establecido, se realizarán cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde, si no sale antes fumata blanca.
Las votaciones de este jueves se prevén cruciales para saber si los papables favoritos —Mateo Zuppi, Luis Antonio Tagle y en especial Pietro Parolin— consiguen los apoyos necesarios para convertirse en el 267 pontífice de la Iglesia Católica. Si el ala conservador se resiste, el que es también secretario de Estado del Vaticano pasaría a estar descartado, y deberían surgir nuevos papables entre la parte reformista y más cercana al papa Francisco.
Así, este segundo día de cónclave es de suma importancia. La primera votación, la de ayer, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados 'papables'. Los cardenales votan su preferencia absoluta y los favoritos comprueban cuántos votos tienen. Ya en las primeras votaciones de la mañana, los purpurados empiezan a variar su voto en base de la votación anterior.
Si no hay acuerdo esta mañana, los electores empezarán desde esta tarde a optar por uno de los dos candidatos más votados y la votación decisiva será la quinta (la de hoy a las 19:00 horas) o como mucho se esperará una sexta votación (la del viernes a la mañana) para que se llegue a la mayoría de dos tercios necesaria, 89 votos.
Tanto Benedicto XVI como Francisco fueron elegidos en el segundo día del cónclave.
Dos votaciones a la mañana
Los 133 cardenales electores han salido a las O7:45 horas de la residencia de Santa Marta, en la que se alojan durante el cónclave, para dirigirse a la Capilla Paulina, que se encuentra a casi un kilómetro de distancia en minibuses o pie.
Tras celebrar misa, se han vuelto a cerrar en la Capilla Sixtina para rezar la liturgia. La segunda votación comienza después.
_______________
_______________
Si los purpurados logran elegir papa, el nombre que ha alcanzado la mayoría de dos tercios sería anunciado al mundo mediante fumata blanca sobre las 10:30-11:00 horas. Si no hay acuerdo, en cambio, se procedería a la segunda votación, con fumata negra en torno a mediodía. Tras las votaciones matutinas, sobre las 12:30 horas, los cardenales irán a almorzar a Santa Marta.
Ya por la tarde, que en caso en el que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, la fumata blanca podría llegar en torno a las 17:00 horas. En caso contrario, la cuarta votación del día se dará a conocer a partir de las 19:00 horas.
El resultado de la votación de ayer se retrasó más de lo previsto (casi dos horas). Se pudo deber a una larga meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa, pero también es necesario más tiempo para las votaciones ya que se trata de uno de los cónclaves más numerosos (18 cardenales más que en el anterior), internacionales (procedentes de 70 países) y heterogéneos de la historia (con dos alas enfrentadas: la conservadora y la reformista).
Si para el sábado, ninguno de los papaples ha alcanzado los votos necesarios, se procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará, que sería el próximo domingo. Después volverán a celebrarse tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.