Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

Claves del preacuerdo entre Washington y Pekín que da un respiro a la economía global

Aunque no se trata de un arreglo definitivo, ambas partes se han dado 90 días para resolver en la práctica las cuestiones en las que tienen puntos de vista divergentes.
Acuerdo Comercial DLS Castellano
Imagen: eitb.eus

El acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos da un respiro a la economía global y, en particular, a los mercados y las industrias, ampliamente dependientes de los suministros asiáticos.

Aunque no se trata de un arreglo definitivo, ambas partes se han dado 90 días para resolver en la práctica las cuestiones en las que tienen puntos de vista divergentes y que, para la parte estadounidense, "son injustas" y representan incluso "una amenaza para su seguridad nacional".

¿Cuál es el elemento más importante del preacuerdo?

Estados Unidos ha acordado reducir del 145 % al 30 % sus aranceles para los productos chinos, mientras que China ha aceptado rebajarlos hasta el 10 %, con respecto al 125 % que estaba vigente. La reducción entrará en vigor en dos días, el 14 de mayo.

¿Por qué no han acordado reducir los aranceles hasta el mismo porcentaje?

Estados Unidos y China convinieron en las negociaciones reducirse sus aranceles generales al 10 %, aunque Washington mantiene excepciones a sectores específicos, como el aluminio, el acero o los automóviles, entre otros productos.

No obstante, EE. UU. suma a ese 10 % un 20 % que ha vinculado directamente a la crisis de la droga conocida como fentanilo, la que ha sido responsable de una de las mayores crisis de salud entre la población estadounidense en los últimos tiempos.

Ese arancel extra sirve, desde el punto de vista del Gobierno del presidente Donald Trump, para mantener la presión y que China tome medidas concretas y drásticas para controlar la exportación de los químicos necesarios para la producción del fentanilo y, a la vez, reprimir su salida ilegal con destino al mercado estadounidense.

¿Qué pasará a partir de ahora?

Estados Unidos y China establecerán un mecanismo de consulta para continuar las discusiones, que no serán únicamente comerciales, sino que abarcarán temas relacionados con la economía en general.

Se ha acordado que por la parte china sea liderado por el viceprimer ministro He Linfeng y, por la estadounidense, por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, asumiendo en los próximos meses el mismo rol que jugaron este fin de semana en Ginebra.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X