Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás libera al soldado israelí Edan Alexander

Alexander nació en Nueva Jersey (EE. UU.) y servía en el Ejército israelí cuando fue capturado. Hamás ha reiterado que su liberación "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en Gaza.
Edan-Alexander-liberacion-soldado-israeli-efe
Israelíes celebran la liberación de Edan Alexander. Foto: EFE

El movimiento de resistencia palestino Hamás ha confirmado este lunes que ha entregado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) al cauivo israelí-estadounidense Edan Alexander, retenido en la Franja de Gaza desde los ataques de octubre de 2023.

"Las Brigadas Ezeldín al Qasam han liberado recientemente al soldado israelí capturado con ciudadanía estadounidense, Edan Alexander después de contactos con la administración estadounidense", ha indicado en un comunicado recogido por Filastin.

Alexander, de 21 años, nació en la ciudad estadounidense de Nueva Jersey y servía en el Ejército de Israel cuando fue capturado por Hamás durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

familiares-Edan-Alexander-efe Familiares de Edan Alexander celebran su liberación. Foto: EFE

Alexander ya se encuentra en manos del Ejército israelí, ha informado la Armada sionista en un comunicado. En la nota, el Ejército indica que Alexander, militar israelí, ha sido acompañado por fuerzas especiales en su regreso a territorio de Israel, donde se someterá a una evaluación médica inicial y se reunirá con su familia.

"Los comandantes y soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel saludan y abrazan al rehén que regresa mientras regresa a su hogar en el Estado de Israel", dice el comunicado.

Tras la confirmación de que Alexander está ya con el Ejército, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha publicado una nota celebrando la liberación.

Hamás reitera que la liberación de Alexander "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para lograr un alto el fuego, abrir los cruces y permitir que la ayuda" entre en Gaza.

Ha afirmado que con "negociaciones serias" se producirá la liberación de más personas, pero "continuar con la agresión prolongará su sufrimiento" y podría incluso matarlos.

Khan-Yunis-hambre-gaza-efe Mujeres palestinas luchan por un plato de comida en Khan Yunis (Gaza). Foto: EFE

Por otro lado, Hamás ha hecho un llamamiento este lunes a "romper el bloqueo" impuesto por Israel a la entrada de comida, suministros y ayuda humanitaria a Gaza, que ya ha causado que uno de cada cinco habitantes del territorio palestino esté en riesgo de inanición, según un informe internacional.

El movimiento de resistencia palestino ha asegurado que el "continuo bloqueo" impuesto por Israel a la entrada de ayuda humanitaria, que cumple ya más de 70 días, "confirma su intención deliberada de crear hambruna y una catástrofe humanitaria cada vez mayor en la Franja de Gaza".

pescador-palestino-efe Un pescador palestino rema en una balsa improvisada en Gaza, este lunes. Los palestinos continúan pescando a pesar del cierre de fronteras y la escasez de suministro, lo que afecta la disponibilidad, convirtiendo el pescado en un producto caro en Gaza. Foto: EFE

El territorio palestino se encuentra en uno de los momentos más críticos desde el inicio de los ataques israelíes y que han matado ya a 52 862 personas y han dejado a más de 119 554 heridos, según el último recuento publicado este lunes por el Ministerio de Sanidad de Gaza.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X