CONFLICTO ARMADO
Guardar
Quitar de mi lista

El PKK anuncia su disolución y el fin de la lucha armada tras 40 años

La organización lleva 40 años luchando por la independencia de los kurdos de Turquía. El pasado mes de febrero, Abdullah Ocalan, líder del PKK preso desde 1999, pedía a su organización que se disuelva.
pkk_manifestazioa efe
Manifestación a favor del PKK. Imagen de archivo. Foto: EFE

La guerrilla kurda del Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK) que lucha por la liberación del Kurdistán ha anunciado este lunes su disolución y el fin de su lucha armada, que dura ya cuatro décadas y  que se estima ha dejado más de 45 000 muertos, respondiendo así al llamamiento que hizo a finales de febrero desde la cárcel el fundador y líder de la organización Abdullah Öcalan.

"El 12º Congreso del PKK ha decidido disolver la estructura organizativa del PKK y poner fin al método de la lucha armada, cuyo proceso de aplicación será dirigido y llevado a cabo por el líder APO (Öcalan), poniendo fin así a las actividades realizadas bajo el nombre del PKK", ha señalado la guerrilla en un comunicado difundido por los medios turcos.

Öcalan, que lleva 25 años cumpliendo cadena perpetua, pidió el pasado 27 de febrero al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), —considerado terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea—, que abandonara las armas.

"Todos los grupos deberían abandonar las armas. El PKK debería disolverse. Hago este llamamiento y asumo la responsabilidad histórica", dijo Öcalan en un mensaje leído en una rueda de prensa por miembros del Partido Popular por la Igualdad y la Democracia (DEM), la formación progresista y prokurda, que se reunió con él en la isla-prisión de Imrali, frente a las costas de Estambul, donde cumple cadena perpetua desde 1999.

El Gobierno turco y el PKK, fundado en 1978, ya iniciaron en 2013 un proceso de conversaciones de paz, si bien se derrumbaron en 2015 y se vieron seguidas por un estallido de enfrentamientos en las zonas de mayoría kurda en el sureste y el este del Estado otomano.

El PKK formuló tras su fundación un llamamiento a la creación de un Estado independiente y en la actualidad parece abogar por una mayor autonomía en las zonas de mayoría kurda, situadas principalmente en el este y el sureste del Estado otomano, parte de lo que se considera el Kurdistán histórico, que se extiende también a partes de Siria, Irak e Irán.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X