Muere el expresidente de Uruguay Pepe Mujica, icono de la izquierda latinoamericana
El expresidente de Uruguay (2010-2015) Pepe Mujica ha fallecido este martes tras una larga lucha contra el cáncer, según ha confirmado el actual mandatario del país, Yamandú Orsi.
"Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", ha indicado Orsi en su cuenta de X.
Por su parte, su fuerza política, el izquierdista Frente Amplio, ha publicado en la misma red social: "Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero".
Esta mañana, la pareja de Mujica, Lucía Topolansky, que también fuera vicepresidenta del país y pareja de Mujica, ya había adelantado que su marido se encontraba recibiendo cuidados paliativos al entrar su cáncer de esófago en fase terminal.
El país latinoamericano celebró el domingo elecciones departamentales y municipales, y por primera vez en 40 años, Mujica no acudió a ejercer su derecho a voto. "Íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera", ha explicado Topolansky.
El líder de izquierdas anunció el 29 de abril de 2024 que tenía tumor en el esófago, complicado por la enfermedad inmunológica que ya sufría. Poco tiempo después, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia. En enero de este año informó que el cáncer se había expandido al hígado: "Me estoy muriendo", dijo entonces.
Entre sus últimas apariciones públicas, destacan su presencia en el acto de investidura de Yamandu Orsi, y en el homenaje que recibió a finales de marzo por los 54 años del primer evento masivo de su partido, el Frente Amplio.
Reacciones
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha lamentado "profundamente" la muerte de Mujica, de quien ha destacado su sabiduría, pensamiento y sencillez, lo cual, ha asegurado, es un "ejemplo" para América Latina.
Brasil ha lamentado profundamente la muerte del expresidente uruguayo, a quien ha definido como un "gran amigo", uno de los "principales artífices de la integración de América Latina" y uno de los "humanistas más importantes de nuestra época"", ha dicho su Ministerio de Exteriores en una nota oficial.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha definido a Mujica como un "gran revolucionario". "Adiós amigo. Ojalá, América Latina, algún día, tenga himno, ojalá, América del Sur se llame, algún día: Amazonía", ha indicado en redes sociales.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce, ha asegurado que tiene el "corazón profundamente entristecido" por la muerte de Mujica, quien representaba "un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social".
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha coincidido en que Mujica deja una "esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor", así como "la convicción innegociable de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando".
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha expresado su más sentido pésame por el fallecimiento del expresidente uruguayo, al que ha recordado como un mandatario que creyó en "un mundo mejor" y vivió la política "desde el corazón".
"Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica", ha escrito Sánchez en X y, a renglón seguido, ha añadido: "la política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón". Sánchez ha trasladado, además, su "cariño más profundo" para los familiares de Mujica y a la nación uruguaya y ha concluido su mensaje en la red social con un: "Eterno, Mujica".
El lehedakari, Imanol Pradales, ha expresado sus condolencias a la familia del expresidente uruguayo, al que ha calificado de "referente de dignidad, compromiso y humildad, que sigue dejando huella también donde están sus raíces, aquí en Euskadi".
"Se marcha una de las mentes más preclaras de la política, un referente político y personal, pero nos deja reflexiones maravillosas sobre la vida, la ética, los valores. Que la tierra te sea leve, Pepe Mujica", ha escrito la presidenta de Navarra, María Chivite, en la red social X.
"Tu viejo pueblo vasco jamás te olvidara, Pepe. ¡Nos levantaremos siempre contigo! Eskerrik asko lagun!", ha escrito el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, en X.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.