Arabia Saudí realizará inversiones por más de 600 000 euros en Estados Unidos
Estados Unidos ha anunciado este martes el compromiso de Arabia Saudí para invertir 600 000 millones de dólares (538 557 millones de euros) en su país, incluyendo importantes partidas en sectores como defensa, tecnología, energía e infraestructuras.
Este paquete representa "el mayor conjunto de acuerdos comerciales registrado entre ambos países", según ha destacado la Casa Blanca, que ha subrayado que contribuirá a reforzar la seguridad energética, la industria de defensa, el liderazgo tecnológico y el acceso a la infraestructura global y a minerales críticos de EEUU.
El anuncio coincide con la llegada del presidente de EEUU, Donald Trump al país árabe, dentro de una gira de cuatro días por Oriente Próximo en la que realizará también paradas en Qatar y Emiratos Árabes Unidos (EAU). En Arabia Saudí ha sido recibido por el príncipe heredero Mohamed Bin Salmán.
Uno de los grandes ejes de este nuevo marco de relaciones pasa por la defensa y la seguridad con la firma del "mayor acuerdo de ventas de defensa de la historia", por un importe de casi 142 000 millones de dólares (127 458 millones de euros), que proporcionará a Arabia Saudí equipos y servicios militares de última generación de más de una docena de empresas de defensa estadounidenses.
Al margen del sector de defensa, el objetivo de ambos países pasa también por estrechar lazos en el ámbito cultural, educativo o científico. Así, la lista de compromisos esbozados por Washington recoge también un acuerdo entre las agencias espaciales de Estados Unidos y Arabia Saudí.
Se han anunciado también inversiones millonarias en centros de inteligencia artificial, infraestructura energética, tecnologías transformadoras de vanguardia y centros del sector sanitario, así como en proyectos de infraestructura como el aeropuerto internacional Rey Salmán de Riad.
La delegación estadounidense en esta gira encabezada por Trump incluye además al secretario de Estado, Marco Rubio; al de Defensa, Pete Hegseth; al del Tesoro, Scott Bessent; al de Comercio, Howard Lutnick; y al de Energía, Chris Wright, según las imágenes difundidas por la Casa Blanca.
Tras su parada en Arabia Saudí, Trump se dirigirá a Qatar, en medio de la polémica desatada en el país norteamericano por el hecho de que el mandatario haya aceptado un avión de lujo Boeing 747-800 que se utilizará a partir de ahora como aeronave presidencial, hecho que ha provocado críticas incluso por parte de algunos aliados del presidente.
El viaje de Trump es el segundo que realiza al extranjero desde que volviera a la Casa Blanca en enero, tras su visita a Roma para participar en el funeral del papa Francisco.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.