Zelenski tampoco participará en las negociaciones de Estambul tras la renuncia de Putin
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que no participará finalmente en las conversaciones entre representantes de su país y Rusia en Estambul (Turquía), después de que su homónimo ruso, Vladimir Putin, rechazara unirse a las negociaciones.
Este jueves por la mañana tenían previsto reunirse representantes de Rusia y Ucrania, pero la cita se ha aplazado. Finalmente, Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos se reunirán este viernes en Estambul, según han confirmado fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
"Nuestra delegación se encuentra en Estambul, su composición es conocida", ha dicho en comparecencia de prensa la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova. Ha subrayado que la parte rusa "está dispuesta a celebrar negociaciones serias" en Estambul.
Hoy se ha confirmado que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no encabezará la delegación negociadora rusa. Según un comunicado del Kremlin, el equipo negociador ruso en la ciudad turca estará presidido por el asesor presidencial Vladímir Medinski, el mismo que encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022. Además de Medinski, acudirán un viceministro de Exteriores, un viceministro de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor del Ejército ruso. Por el momento, se desconoce si el mandatario ruso optará por desplazarse a Estambul pese a no encabezar la delegación de su país en las conversaciones.
Ucrania enviará a negociar con Rusia a una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y de la que también formarán parte representantes del Ejército y los servicios de inteligencia, según ha anunciado desde Ankara el propio Zelenski.
En representación de EE.UU., han acudido a la cita su secretario de Estado, Marco Rubio, y dos enviados especiales de la Casa Blanca.
Trump: "No va a pasar nada hasta que Putin y yo nos reunamos"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha sugerido este jueves que no habrá avances en las potenciales conversaciones en Turquía hasta que él y Putin se encuentren en persona. "Mira, no va a pasar nada hasta que Putin y yo nos reunamos, ¿de acuerdo?", ha asegurado al ser preguntado por un periodista en el Air Force One por si sentía decepcionado por el nivel de la delegación rusa.
"No estoy decepcionado de nada (...) ¿Por qué iba a estarlo?", ha aseverado, al afirmar que "ni siquiera comprobó" quién estaría al frente de la delegación rusa. En este sentido, ha asegurado que Putin "obviamente" iba a acudir a la cita si el propio Trump se personaba: "Él no iba a ir si yo no iba", ha sentenciado.
"No creo que vaya a pasar nada, les guste o no, hasta que él y yo nos reunamos. Pero tendremos que organizarlo porque está muriendo demasiada gente", ha zanjado.
Papel de mediador
El encuentro servirá para subrayar una vez más la capacidad de Erdogan de mantener relaciones con bloques políticos enfrentados, aunque su papel de mediador en esta guerra es más bien reducido.
Turquía mantiene desde el inicio de la guerra en 2022 canales de comunicación abiertos con ambos bandos.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.