REDES SOCIALES
Guardar
Quitar de mi lista

España, Francia y Grecia proponen una edad mínima en la UE para acceder a las redes sociales

Los tres países han presentado una propuesta conjunta de cara a la siguiente reunión de los ministros de telecomunicaciones que se celebrará en Luxemburgo el próximo 6 de junio. En el documento no plantean cuál debería ser esa edad mínima.
Politikoen whatsapp harremanaz hitz egin dugu Itziar García Komunikazio aholkulariarekin
WhatsApp es una de las redes sociales más utilizadas. Imagen libre sin derechos de autor

España, Francia y Grecia han presentado una propuesta conjunta para establecer una edad mínima en la Unión Europea (UE) para poder acceder a las redes sociales, con el objetivo de proteger a los menores de edad.

En el documento, el ministro español de Transformación Digital, Oscar López; la ministra delegada francesa de Inteligencia Artificial y Digitalización, Clara Chappaz; y el ministro griego de Digitalización, Dimitris Papastergiou, no plantean cuál debería ser esa edad mínima, a la espera de ver cómo se desarrolla el debate entre los socios europeos, según han explicado fuentes diplomáticas.

Los tres países han presentado la medida, de cara a la siguiente reunión de los ministros de telecomunicaciones que se celebrará en Luxemburgo el próximo 6 de junio.

El objetivo principal es crear mecanismos obligatorios en la Unión Europea que permitan verificar la edad de los usuarios, así como un software de control parental para todos los dispositivos con acceso a internet en el mercado.

También plantean el establecimiento de normas europeas que exijan diseños adaptados a la edad, "minimizando así arquitecturas adictivas y persuasivas, como por ejemplo ventanas emergentes, la personalización de los perfiles o la reproducción automática de videos".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X