El europeísta Nicusor Dan da la sorpresa y gana las elecciones presidenciales en Rumanía
El candidato europeísta Nicusor Dan ha ganado las elecciones presidenciales en Rumanía, tras sumar el 55,1 % de los votos emitidos dentro del país, con un escrutinio del 99,9 %. Aunque aún falta por contar parte del voto de la diáspora, mayoritariamente favorable al candidato ultraderechista George Simion, éste no será suficiente para revertir el resultado.
La ventaja anunciada es de unos 890 000 sufragios y dado que el número de votos restantes por contar es inferior a esa cifra, su victoria está confirmada de forma matemática.
Miles de personas, en su mayoría jóvenes, se congregaron anoche en el centro de Bucarest frente a la sede de campaña de Dan, con banderas de la Unión Europea y de Rumanía para festejar la victoria, en un ambiente festivo.
Dan salió también a saludar a los reunidos con una bandera de la Unión Europea y de Rumanía y les pidió que sigan apoyando su labor como futuro presidente de Rumanía: "Es su victoria, la de miles y miles de personas que han creído que Rumanía puede cambiar en la dirección correcta (...) No olviden su fuerza, porque vamos a tener que superar más cosas. Rumanía comienza una nueva etapa y necesita de cada uno de ustedes", afirmó, ante una multitud eufórica.
El dirigente europeísta también tuvo palabras para quienes votaron por el ultranacionalista George Simion: "Todo nuestro respeto para los que tuvieron otra opción hoy o en la primera vuelta".
Alta participación
La jornada electoral estuvo marcada por una participación muy alta, denuncias de fraude por parte de Simion —rechazadas por las autoridades— y nuevas advertencias del Gobierno rumano de indicios de injerencias rusas en el proceso electoral.
La afluencia a las urnas llegó a casi el 65 %, lo que supone dos millones de votantes más que en la primera vuelta del 4 de mayo y refleja la alta polarización en unas elecciones clave para el futuro de Rumanía.
Simion, de 38 años, llegaba como favorito, tras imponerse con casi el 41 % de los votos en la primera vuelta y lograr casi el doble de apoyos que Dan. El líder de la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) canalizó el descontento popular hacia el sistema político y movilizó a amplios sectores rurales y jóvenes con un discurso nacionalista y euroescéptico.
En su primera intervención tras el cierre de las urnas, Simion declaró que había ganado, pese a las encuestas que auguraban su derrota y anunció que sería "el presidente de todos los rumanos".
Alternativa de centro
Nicusor Dan, alcalde independiente de Bucarest y matemático de formación, ha emergido como una alternativa de centro y ha atraído el voto de la población urbana, joven y liberal. A sus 55 años, se presenta como defensor del Estado de derecho, la integración europea y continuar con el apoyo militar a Ucrania.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.