La derecha gana las elecciones en Portugal, con una ultraderecha en fuerte ascenso y empatada con la izquierda
Los partidos de derecha han consolidado este domingo su avance en las elecciones legislativas en Portugal, con el triunfo de la coalición del primer ministro Luís Montenegro y el aumento en escaños de los ultras, mientras que la izquierda ha sufrido un verdadero descalabro.
El Partido Socialista (PS), aunque en segundo lugar, ha obtenido su peor resultado en 40 años, y su líder Pedro Nuno Santos ha presentado su dimisión.
A falta del recuento del voto extranjero, que adjudica cuatro escaños, la Alianza Democrática (AD) de Montenegro (centroderecha) ha ganado los comicios, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del PS, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados; los mismos que la ultraderechista Chega, que tiene el 22,56 % de los votos.
Les siguen Iniciativa Liberal (IL), con 5,53 % de los sufragios y nueve escaños. Entre los partidos de izquierda, el ecologista Livre ha obtenido seis diputados y el 4,20 %; el Partido Comunista Portugués tiene tres escaños y el 3,03 %; el Bloco de Esquerda y el animalista PAN han logrado un diputado cada uno y el 2 % y 1,36 % de los votos, respectivamente. Además, entra por primera vez en el Parlamento luso el regionalista JPP de Madeira con un diputado y el 0,34 % de los sufragios.
Con estos resultados, los partidos de izquierda solo logran retener 69 asientos en el futuro Parlamento, frente los 92 que tenían en la legislatura anterior, mientras que la derecha tendrá en su poder 156 escaños.
Varapalo para los socialistas
Ante este panorama, la consecuencia más inmediata ha sido la dimisión del líder del PS, Pedro Nuno Santos, cuya fuerza ha perdido 20 parlamentarios en el hemiciclo.
"Asumo mis responsabilidades como líder del partido, como siempre hice en el pasado, siempre pensé que debería asumir responsabilidades, por eso voy a pedir elecciones internas con la Comisión Nacional" del PS, ha indicado el político, que ha agregado que está previsto que dicha comisión se reúna el próximo sábado.
André Ventura, el otro gran vencedor
Con un ambiente muy diferente, el partido de extrema derecha Chega ha celebrado victoriosa la noche electoral por la obtención de 58 escaños , ocho más que en la pasada legislatura.
Su líder, André Ventura, ha dado por terminado el bipartidismo en Portugal. "Hoy podemos declarar oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo", ha asegurado el dirigente ultra en referencia a la alternancia que ha habido en el poder desde la Revolución de los Claveles en 1974, que puso fin a la dictadura de António Salazar, entre el PS y el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro.
Los comicios se ha celebrado después de que el Gobierno de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza en el Parlamento, después de que la prensa publicara que una consultora familiar había estado recibiendo pagos de hasta seis compañías que hacían negocios con el ejecutivo, lo que llevó al presidente Rebelo de Sousa a adelantar elecciones.
En su discurso del triunfo, tras conocer los resultado, Montenegro ha manifestado que con su decisión el pueblo luso ha aprobado "de forma inequívoca" un voto de confianza a su Ejecutivo. "El pueblo habló y ejerció su poder soberano y, en la honestidad de su libertad, aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro", ha subrayado Montenegro.
Sobre posibles pactos, ha evitado dar pistas al ser preguntado por la posibilidad de buscar un acuerdo con el ultraderechista Chega.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.