La derecha gana las elecciones en Portugal, con una ultraderecha en fuerte ascenso y empatada con la izquierda
Los partidos de derecha han consolidado este domingo su avance en las elecciones legislativas en Portugal, con el triunfo de la coalición del primer ministro Luís Montenegro y el aumento en escaños de los ultras, mientras que la izquierda ha sufrido un verdadero descalabro.
El Partido Socialista (PS), aunque en segundo lugar, ha obtenido su peor resultado en 40 años, y su líder Pedro Nuno Santos ha presentado su dimisión.
A falta del recuento del voto extranjero, que adjudica cuatro escaños, la Alianza Democrática (AD) de Montenegro (centroderecha) ha ganado los comicios, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del PS, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados; los mismos que la ultraderechista Chega, que tiene el 22,56 % de los votos.
Les siguen Iniciativa Liberal (IL), con 5,53 % de los sufragios y nueve escaños. Entre los partidos de izquierda, el ecologista Livre ha obtenido seis diputados y el 4,20 %; el Partido Comunista Portugués tiene tres escaños y el 3,03 %; el Bloco de Esquerda y el animalista PAN han logrado un diputado cada uno y el 2 % y 1,36 % de los votos, respectivamente. Además, entra por primera vez en el Parlamento luso el regionalista JPP de Madeira con un diputado y el 0,34 % de los sufragios.
Con estos resultados, los partidos de izquierda solo logran retener 69 asientos en el futuro Parlamento, frente los 92 que tenían en la legislatura anterior, mientras que la derecha tendrá en su poder 156 escaños.
Varapalo para los socialistas
Ante este panorama, la consecuencia más inmediata ha sido la dimisión del líder del PS, Pedro Nuno Santos, cuya fuerza ha perdido 20 parlamentarios en el hemiciclo.
"Asumo mis responsabilidades como líder del partido, como siempre hice en el pasado, siempre pensé que debería asumir responsabilidades, por eso voy a pedir elecciones internas con la Comisión Nacional" del PS, ha indicado el político, que ha agregado que está previsto que dicha comisión se reúna el próximo sábado.
André Ventura, el otro gran vencedor
Con un ambiente muy diferente, el partido de extrema derecha Chega ha celebrado victoriosa la noche electoral por la obtención de 58 escaños , ocho más que en la pasada legislatura.
Su líder, André Ventura, ha dado por terminado el bipartidismo en Portugal. "Hoy podemos declarar oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo", ha asegurado el dirigente ultra en referencia a la alternancia que ha habido en el poder desde la Revolución de los Claveles en 1974, que puso fin a la dictadura de António Salazar, entre el PS y el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro.
Los comicios se ha celebrado después de que el Gobierno de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza en el Parlamento, después de que la prensa publicara que una consultora familiar había estado recibiendo pagos de hasta seis compañías que hacían negocios con el ejecutivo, lo que llevó al presidente Rebelo de Sousa a adelantar elecciones.
En su discurso del triunfo, tras conocer los resultado, Montenegro ha manifestado que con su decisión el pueblo luso ha aprobado "de forma inequívoca" un voto de confianza a su Ejecutivo. "El pueblo habló y ejerció su poder soberano y, en la honestidad de su libertad, aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro", ha subrayado Montenegro.
Sobre posibles pactos, ha evitado dar pistas al ser preguntado por la posibilidad de buscar un acuerdo con el ultraderechista Chega.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.