La derecha gana las elecciones en Portugal, con una ultraderecha en fuerte ascenso y empatada con la izquierda
Los partidos de derecha han consolidado este domingo su avance en las elecciones legislativas en Portugal, con el triunfo de la coalición del primer ministro Luís Montenegro y el aumento en escaños de los ultras, mientras que la izquierda ha sufrido un verdadero descalabro.
El Partido Socialista (PS), aunque en segundo lugar, ha obtenido su peor resultado en 40 años, y su líder Pedro Nuno Santos ha presentado su dimisión.
A falta del recuento del voto extranjero, que adjudica cuatro escaños, la Alianza Democrática (AD) de Montenegro (centroderecha) ha ganado los comicios, con 89 escaños y el 32,10 % de los votos; seguida del PS, con 23,38 % de los sufragios y 58 diputados; los mismos que la ultraderechista Chega, que tiene el 22,56 % de los votos.
Les siguen Iniciativa Liberal (IL), con 5,53 % de los sufragios y nueve escaños. Entre los partidos de izquierda, el ecologista Livre ha obtenido seis diputados y el 4,20 %; el Partido Comunista Portugués tiene tres escaños y el 3,03 %; el Bloco de Esquerda y el animalista PAN han logrado un diputado cada uno y el 2 % y 1,36 % de los votos, respectivamente. Además, entra por primera vez en el Parlamento luso el regionalista JPP de Madeira con un diputado y el 0,34 % de los sufragios.
Con estos resultados, los partidos de izquierda solo logran retener 69 asientos en el futuro Parlamento, frente los 92 que tenían en la legislatura anterior, mientras que la derecha tendrá en su poder 156 escaños.
Varapalo para los socialistas
Ante este panorama, la consecuencia más inmediata ha sido la dimisión del líder del PS, Pedro Nuno Santos, cuya fuerza ha perdido 20 parlamentarios en el hemiciclo.
"Asumo mis responsabilidades como líder del partido, como siempre hice en el pasado, siempre pensé que debería asumir responsabilidades, por eso voy a pedir elecciones internas con la Comisión Nacional" del PS, ha indicado el político, que ha agregado que está previsto que dicha comisión se reúna el próximo sábado.
André Ventura, el otro gran vencedor
Con un ambiente muy diferente, el partido de extrema derecha Chega ha celebrado victoriosa la noche electoral por la obtención de 58 escaños , ocho más que en la pasada legislatura.
Su líder, André Ventura, ha dado por terminado el bipartidismo en Portugal. "Hoy podemos declarar oficialmente ante todo el país y con seguridad que acabó el bipartidismo", ha asegurado el dirigente ultra en referencia a la alternancia que ha habido en el poder desde la Revolución de los Claveles en 1974, que puso fin a la dictadura de António Salazar, entre el PS y el conservador Partido Social Demócrata (PSD), de Montenegro.
Los comicios se ha celebrado después de que el Gobierno de Montenegro perdiera en marzo un voto de confianza en el Parlamento, después de que la prensa publicara que una consultora familiar había estado recibiendo pagos de hasta seis compañías que hacían negocios con el ejecutivo, lo que llevó al presidente Rebelo de Sousa a adelantar elecciones.
En su discurso del triunfo, tras conocer los resultado, Montenegro ha manifestado que con su decisión el pueblo luso ha aprobado "de forma inequívoca" un voto de confianza a su Ejecutivo. "El pueblo habló y ejerció su poder soberano y, en la honestidad de su libertad, aprobó inequívocamente un voto de confianza al Gobierno, a AD y al primer ministro", ha subrayado Montenegro.
Sobre posibles pactos, ha evitado dar pistas al ser preguntado por la posibilidad de buscar un acuerdo con el ultraderechista Chega.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.