Sánchez: "Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos"
El presidente del Gobierno español y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha instado este sábado a Israel a detener urgentemente la operación militar de ocupación de Gaza y a levantar el bloqueo para que entre la ayuda humanitaria en la zona.
Durante su intervención en Estambul en la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, organización que él preside, ha destacado la "firme" postura de España ante la "dramática" e "inaceptable" situación que se vive en Gaza.
"Gaza pertenece y seguirá perteneciendo a los palestinos. El desplazamiento forzoso o la expulsión de personas de su tierra es deplorable y constituye una violación del derecho internacional. Simple y llanamente", ha recalcado el jefe del Ejecutivo español, quien ha recordado que España y Palestina están promoviendo conjuntamente un nuevo proyecto de resolución en la Asamblea General de las Naciones Unidas para que la ayuda humanitaria entre en la zona "a gran escala y sin trabas".
Además, Sánchez ha comentado que tanto el Consejo de la Internacional Socialista como el Gobierno español han pedido de manera "incesante" que se libere a los rehenes israelíes.
Teresa Ribera: "dentro de unos años veremos con vergüenza esta agresión sin respuesta"
La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha dicho este sábado que "dentro de unos años veremos con vergüenza esta agresión sin respuesta", comparando la ofensiva israelí en Gaza con el genocidio de Ruanda y el exterminio del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial.
"Del mismo modo que hoy vemos con enorme preocupación, con enorme indignación, lo que ocurrió no hace tanto tiempo en Ruanda y en el gueto de Varsovia", ha proseguido Ribera en declaraciones a agencias a su llegada al acto organizado por la Federación del PSOE Europa en Bruselas con motivo de su 40 aniversario, que ella ha inaugurado.
Y ha añadido que "aquello que ha producido vergüenza con respecto a la Segunda Guerra Mundial producirá vergüenza en el futuro con respecto a la situación que estamos viviendo".
Civiles asesinados de noche
El Ejército de Israel ha asesinado con sus ataques de esta pasada noche a ocho personas, cuatro de ellas una familia completa en Yan Yunis, según las autoridades sanitarias del enclave.
Otro ataque en el campamento de refugiados de Nuseirat se ha saldado con dos personas muertas y en la ciudad de Gaza un dron cuadrocóptero israelí ha abierto fuego contra una tienda de campaña en el barrio septentrional de Al Saftawi, matando a un menor de edad.
Las autoridades sanitarias han advertido, además, que esta noche se ha extraído el cadáver de otro menor de entre los escombros de su casa en el norte de la capital.
Con estas víctimas, ya son más de un centenar las personas asesinadas por Israel desde el jueves y la víctimas mortales superan ya los 53 900 y los heridos alcanzan los 123 000.
Escasa ayuda humanitaria
Fuentes oficiales palestinas han denunciado que solo 92 camiones con ayuda humanitaria han entrado en Gaza en los últimos tres días.
El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, ha señalado horas antes que a lo largo del viernes 83 camiones de la ONU con ayuda entraron en la Franja de Gaza.
La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, "pero sólo se han podido recoger los suministros de 115", dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.
Las cifras varían según la fuente, pero autoridades palestinas y organismos internacionales coinciden en que sea cual sea la cifra exacta la ayuda que llega a la ciudadanía palestina es insuficiente.
Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.
Las autoridades palestinas han denunciado, además, que seis miembros de los equipos encargados de proteger la ayuda humanitaria en Gaza fueron abatidos en en la noche del jueves por una serie de ataques israelíes cuando defendían dos camiones con suministros médicos que iban a ser asaltados por individuos no identificados en Deir al Balah (centro).
"Condenamos en los términos más enérgicos el horrendo crimen cometido por el ejército de ocupación israelí contra el personal de seguridad y ayuda y los comités populares voluntarios en el área de Deir al Balah, que resultó en el martirio de seis miembros de los equipos de seguridad y protección de ayuda", denunció el Gobierno de Gaza.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.