Masacre en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania critica tímidamente el proceder de Israel, pero descarta un embargo de armas

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha reconocido que el sufrimiento de los civiles ha alcanzado unas dimensiones que llevan a que ya no pueda ser justificado por Israel. Sin embargo, su ministro de Exteriores, Johann Wadephul, ha descartado por el momento el embargo de armas que plantea España.
El canciller alemán, Friedrich Merz, este lunes en Finalndia. Foto: EFE

El canciller alemán, Friedrich Merz, ha reconocido este lunes que el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado unas dimensiones que llevan a que ya no pueda ser justificado por Israel con la lucha contra la organización de resistencia palestina Hamás y ha deslizado a que el Gobierno de Benjamín Netanyahu podría estar violando el derecho internacional.

En el Foro Europeo de la cadena de televisión WDR, el nuevo canciller ha calificado de "tragedia humana y catástrofe política" el bombardeo israelí contra una escuela en la que se refugiaban personas desplazadas, que ha dejado al menos 35 muertos en la madrugada de este lunes, muchos de ellos niños.

"Lo que ahora hace el Ejército israelí en Gaza sinceramente no entiendo cuál es el objetivo. Hacer sufrir de esta manera a la población civil, como ha ocurrido de forma creciente en los últimos días, es algo que ya no se puede justificar con la lucha contra el terrorismo de Hamás", ha dicho, ante los aplausos del público.

En una de las críticas más severas hasta el momento al proceder de Israel, Merz ha advertido de que Alemania se debe frenar como ningún otro país a la hora de amonestar públicamente a Israel, pero ha afirmado que "si se traspasan límites con los que se infringe el derecho internacional, también el canciller alemán debe decir algo".

Pese a la posibilidad que ha dejado entrever de que Israel esté infringiendo el derecho internacional, ha afirmado que la UE está "al lado de Israel" y ha instado al Gobierno en Tel Aviv a no actuar de un modo "que sus mejores amigos no estén dispuestos a aceptar".

El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, en Madrid. Foto: EFE

"Dilema moral"

El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Johann Wadephul, ha admitido también el "dilema moral" al que se enfrenta Alemania con todo lo que tiene que ver con Israel por su pasado histórico, pero ha descartado por el momento el embargo en la venta de armas que plantea España, al tiempo que ha apostado por un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda en Gaza.

"La situación obviamente es un gran dilema político y moral para nosotros", ha admitido en la rueda de prensa posterior a su encuentro en Madrid con su homólogo español, José Manuel Albares, en la que ha recordado para Alemania el tema de Israel es una "razón de Estado" por su responsabilidad histórica.

A juicio del ministro alemán, "ha llegado la hora de un alto el fuego inmediato" por lo que ha instado tanto a Hamás como a los "amigos de Israel" a empezar a negociar, al tiempo que ha dejado claro que Alemania hará lo que esté en su mano para lograrlo.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X