Israel bombardea por undécima vez el hospital Al Aqsa
El Ejército de Israel ha bombardeado por undécima vez el hospital de los Mártires de Al Aqsa, en el centro de la Franja de Gaza, lo que indica, según el Gobierno del territorio palestino, "una intención persistente y clara de destruir la infraestructura hospitalaria".
El ataque ha sido realizado por tres drones israelíes que han bombardeado el tejado del edificio principal del centro hospitalario, lo que ha causado "daños materiales" en el lugar del impacto, según un comunicado de la oficina de medios del Gobierno gazatí.
Se trata del ataque número 11 que Israel realiza a este centro médico. El primero fue el 10 de enero del año pasado y el último se había producido el pasado 13 de abril.
"Este ataque criminal supone el undécimo al hospital desde el comienzo de esta guerra genocida, y es parte de un patrón deliberado y sistemático de bombardeos a instalaciones médicas", ha considerado la oficina de medios, que ha recordado que estos ataques son "una flagrante violación del derecho internacional".
"Consideramos a la ocupación israelí, junto con la Administración estadounidense y todos los Estados cómplices, plenamente responsables de estos crímenes sistemáticos que se enmarcan en una clara política dirigida a destruir la infraestructura sanitaria de Gaza", ha acusado el Gobierno gazatí.
42 asesinados desde medianoche, incluidos tres niños
Siete personas, incluidos tres niños, han sido asesinados este miércoles en dos ataques con drones en la Franja de Gaza: en el campo de refugiados de Yabalia (norte) y en Jan Yunis (sur), según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa, que ha apuntado que desde la medianoche ha habido 41 asesinados.
Fuentes médicas citadas por Wafa, aseguran que los hospitales de la Franja están operando al 40 % de su capacidad por la falta de repuestos y porque el 60 % del equipo ha sido destruido en bombardeos.
El número de muertos a manos del Ejercito israelí desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 54 607, y otras 125 341 personas han resultado heridas, según el último recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.
Ataques de colonos en Cisjordania
Además, al menos diez palestinos han resultado heridos en un ataque perpetrado este miércoles por la noche por colonos israelíes en la ciudad cisjordana de Dair Dibwan, al este de Ramala, en medio del repunte de este tipo de incidentes en este territorio palestino.
Fuentes locales consultadas por la citada agencia han explicado que decenas de colonos han atacado varias viviendas, vehículos y establos de caballos y ovejas. También han impedido la llegada de ambulancias y bomberos y han lanzado piedras contra los vehículos que pasaban por la calle principal.
Asimismo, han indicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han brindado protección a los colonos, han cerrado la entrada a la ciudad y han impedido a los residentes entrar o salir de ella.
La gobernadora de Ramala y Al Biré, Laila Ghanem, ha remarcado que estos ataques perpetrados contra ciudadanos pacíficos y los "actos de vandalismo" contra propiedades y viviendas "revelan la naturaleza criminal del sistema colonial".
En este sentido, ha instado a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y ejercer una "fuerte presión" sobre Israel para detener "los crímenes de genocidio, limpieza étnica y ataques de colonos".
Las operaciones del Ejército de Israel y los ataques de colonos israelíes en Cisjordania y en Jerusalén Este han dejado más de 930 palestinos muertos desde que este tipo de acciones se hayan incrementado desde el 7 de octubre de 2023, si bien ya en los primeros nueve meses de ese año se habían registrado cifras récord de fallecidos en estos territorios.
Según los datos de Naciones Unidas, en 2024 se registró la muerte de cerca de 500 palestinos, mientras que en lo que llevamos de año han notificado el fallecimiento de más de 120 personas en el contexto de la ocupación y el conflicto.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.