Ayuda humanitaria
Guardar
Quitar de mi lista

El velero 'Madleen' de la Flotilla de la Libertad llega al puerto de Ashdod tras ser abordado por Israel

El portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, ha asegurado que los activistas a bordo serán deportados a sus países de origen "muy pronto". El portavoz, además, ha tratado ridiculizar la iniciativa al declarar que más que una flotilla "era un yate para selfies". 

Ashdod (Israel), 09/06/2025.- The ship Madleen moors at the port of Ashdod, Israel, 09 June 2025. Israeli Navy intercepted the Gaza-bound Freedom Flotilla Coalition (FFC) ship Madleen carrying a small shipment of humanitarian aid in international waters on 09 June 2025. Israeli authorities said the flotilla was prevented from breaking a Gaza Strip blockade and was escorted to Israel's port of Ashdod, adding that its passengers were expected to return to their home countries. EFE/EPA/ABIR SULTAN BEST QUALITY AVAILABLE

El barco de la Flotilla de la Libertad en el puerto israelí de Ashdod. Foto: EFE

Los doce pasajeros y activistas del velero Madleen de la Flotilla de la Libertad interceptado esta madrugada por Israel, en aguas internacionales, ya han llegado al puerto israelí de Ashdod, fuertemente escoltados por las patrulleras del Ejército sionista, según ha adelantado el corresponsal de EITB, Mikel Ayestaran.

Adalah, organización palestina que representa a este colectivo, ha reiterado que los activistas a bordo de la flotilla, entre ellos la activista climática Greta Thumberg, forman parte de "una misión civil" para romper el bloqueo israelí sobre Gaza, y considera "ilegal" que hayan sido interceptados en aguas internacionales y detenidos.

Por su parte, el portavoz del Gobierno israelí para medios internacionales, David Mencer, ha asegurado hoy en una videoconferencia que los activistas a bordo serán deportados a sus países de origen "muy pronto".

El portavoz, además, ha tratado ridiculizar la iniciativa al declarar que más que una flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y alimento, "era un yate para selfies. No era ayuda humanitaria, era activismo en Instagram".

Mencer intentando justificar la actuación de Israel argumentando que permitir la llegada del barco a Gaza “abriría las compuertas al terrorismo respaldado por Irán, a extremistas de todo el mundo y a pseudoactivistas en busca de titulares sobre el bloqueo legal de Israel".

Bloqueo desde 2007

Israel impuso un bloqueo total al acceso de bienes básicos a Gaza -comida, agua, medicamentos o combustible- el pasado 2 de marzo, justificándolo, como hace siempre, con que Hamás se apropiaba de ellos. Solo permitió su entrada de nuevo, de forma muy limitada, el pasado 19 de mayo, pero decenas de miles de gazatíes ya padecen hambre, según la ONU y otros grupos humanitarios.

Gaza sufre un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a manos de Israel -desde que tomara control también del cruce de Rafah fronterizo con Egipto- desde el año 2007, cuando Hamás tomó el poder tras haber ganado elecciones un año antes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X