Egipto detiene a más de 200 activistas internacionales que iban a marchar por Gaza, entre ellos varios vascos
La Marcha Mundial a Gaza promovida por varias organizaciones a nivel internacional busca romper el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria para el enclave palestino. Unas 4000 personas de 80 países aterrizarán en El Cairo para sumarse a la movilización.
Las fuerzas de seguridad egipcias han detenido a más de 200 activistas que tenían previsto participar en la Marcha Mundial a Gaza, una movilización internacional de varias organizaciones que busca romper el bloqueo israelí a la ayuda humanitaria para el enclave palestino.
Una delegación de unas 30 personas ha llegado ya a El Cairo, y según ha confirmado Maite Gartzia (Podemos Ahal Dugu) a EITB, entre 5 y 10 personas de dicha delegación vasca han sido detenidos. La propia Gartzia se encuentra en Egipto junto con otros miembros de la formación morada, quienes han acudido con la intención de participar en la marcha. Gartzia ha asegurado que las detenciones se han realizado de forma totalmente pacífica y que todas las personas retenidas se encuentran bien.
La mayoría de los detenidos son franceses, en total 52, mientras que unos 40 son argelinos. También hay marroquíes y libios entre los detenidos. Han sido arrestados en sus hoteles y otros en el aeropuerto de El Cairo, y algunos ya han sido deportados a sus países de origen.
Los coordinadores de la marcha han exigido la puesta en libertad de las personas detenidas y que Egipto permita la entrada a toda persona que quiera participar en la marcha que va "en concordancia con los intereses manifestados por Egipto para acabar con el bloqueo y restablecer la estabilidad en sus fronteras".
El ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha expresado este jueves en Radio Euskadi su "máxima preocupación por esta situación y también" y su "agradecimiento a las activistas del mundo entero que están haciendo lo que no están haciendo los gobiernos, que es aumentar por todos los medios la presión política internacional, diplomática, económica y comercial sobre el Estado de Israel para poner fin a este genocidio insoportable".
La marcha pretende llegar a Rafah (en la frontera egipcia con Gaza) en los próximos días, pero el Ministerio de Exteriores egipcio ha asegurado la "necesidad de obtener una aprobación previa" para la Marcha Mundial a Gaza y que sólo lo permitirá si se siguen los canales oficiales.
Además de la Marcha Global a Gaza, hay en paralelo otra campaña procedente de Argelia que inició su camino el pasado domingo para llegar a Egipto.
La Marcha parte el viernes
Los activistas planean salir el día 13 en un convoy desde El Cairo hasta la ciudad de Al Arish, capital del norte del Sinaí, para luego caminar tres días hasta Rafah, donde acamparán otras 72 horas en la frontera, desde la cual regresarán de nuevo a la capital egipcia.
El Norte del Sinaí es territorio prohibido para los extranjeros, que solo pueden acceder con permiso expreso de las autoridades.
Esta marcha global, al igual que la Flotilla de la Libertad interceptada por las autoridades israelíes el pasado lunes, denuncian el bloqueo impuesto por Israel al acceso de bienes básicos (como comida, alimentos o combustible) al enclave palestino.
Más noticias ELMUNDO
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.