¿Quiénes son los militares y científicos iraníes asesinados por Israel en este último ataque?
Amir Ali Hajizadeh, asesinado hoy, junto a Mohamad Pakpur, que reemplazará a Salamí. Foto: EFE
El ataque de esta madrugada de Israel en suelo iraní ha matado a uno de los jefes del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Mohamad Hosein Baqeri, y al comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salamí. Irán ha nombrado inmediatamente a sus sustitutos.
También se ha confirmado la muerte de otros altos cargos militares y de varios científicos y un número indeterminado de civiles.
Baqeri, experto en inteligencia
Baqeri era, tras el líder supremo iraní, Alí Jameneí, el militar más poderoso de Irán. Licenciado en Ingeniería, con un doctorado en Geografía Política y experto en inteligencia militar, era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán desde el 28 de junio de 2016, cuando sustituyó a Hassan Firouzabadi.
Luchó en la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) como parte de la Guardia Revolucionaria y también fue subjefe del Estado Mayor de Inteligencia y Operaciones entre 2002 y 2014. Su puesto, tras su asesinato, lo ocupará el mayor general Abdorrahim Musaví, quien es también el comandante del Ejército.
Salamí ordenó la operación de abril de 2024, según Tel Aviv
Salamí fue nombrado jefe de la Guardia Revolucionaria en 2019 en reemplazo de Mohammad Ali Jafari, justo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su retirada del acuerdo nuclear internacional, restableciera sanciones contra Irán y designara a la Guardia Revolucionaria como "una organización terrorista".
Era estudiante de ingeniería mecánica en Teherán cuando estalló la guerra con Irak (1980-1988) y el mismo año de inicio se unió a la Guardia Revolucionaria, donde luego ascendió a jefe de su fuerza aérea y fue comandante adjunto.
Después de que Estados Unidos asesinara a Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, el 3 de enero de 2020 en Bagdad, el propio Salamí anunció represalias contra estadounidenses e israelíes: "cualquier acción que tome el enemigo contra nosotros será respondida con un golpe recíproco, decisivo y firme", dijo.
Tel Aviv considera que fue quien ordenó la operación de abril de 2024 en la que Irán lanzó unos 300 misiles y drones hacia Israel. El puesto de comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria lo ocupará ahora el general de división Mohammad
Los otros militares asesinados
Junto a Baqeri y Salamí, se ha conocido también la muerte del jefe de la Fuerza Aérea del cuerpo militar de élite, el general Amir Ali Hajizadeh, y del general Gholam Ali Rashid, responsable de la importante base aérea Khatam ol-Anbiya.
Hajizadeh era el responsable del programa de misiles y de drones desde octubre de 2009, y Tel Aviv considera que tuvo un papel destacado en los últimos lanzamientos de misiles a Israel del año pasado.
Por su parte, Rashid, nacido en 1953 en Dezful (oeste de Irán), era el comandante del Cuartel General Central de Khatam al-Anbia (KCHG) desde junio de 2016, por lo que era el responsable de coordinar el Ejército convencional de Irán y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, así como de supervisar las operaciones ofensivas y defensivas.
Científicos
Al menos seis científicos nucleares iraníes han sido asesinados también durante los ataques, que han tenido como uno de los objetivos la principal planta de enriquecimiento de uranio en Irán, Natanz, que ha sido alcanzada en los bombardeos, según la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria.
Se trata de Mohammad Mehdi Tehranchi, Fereydoun Abbasi, Abdulhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Seyyed Amirhossein Faqhi y Motlabizadeh, todos ellos vinculados con el potente programa nuclear iraní.
Tehranchi (Teherán, 1965-2025) era uno de los científicos nucleares más reconocidos del país, una figura distinguida del ámbito universitario y desempeñó, según la prensa oficial, un papel fundamental en el futuro científico de Irán.
Abbasi (Ababán, 1958-2025) era un científico nuclear que fue director de la Organización de Energía Atómica de Irán entre 2011 y 2013, pero también fue parlamentario y formó parte de la Guardia Revolucionaria.
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.