Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump pausa las redadas masivas contra migrantes

Según ha informado "The New York Times", esta decisión se debe a la aparente preocupación generada por la impopularidad de estas medidas, sobre todo en las industrias y circunscripciones electorales cuyo apoyo quiere conservar el presidente de cara a las legislativas.
Donald Trump. Foto: EFE.

El Gobierno de Estados Unidos ha decidido posar su programa de redadas masivas contra migrantes, según ha informado el diario americano The New York Times. Al parecer, esta decisión se debe a la aparente preocupación generada por la impopularidad de estas medidas.

La decisión apunta a que estas deportaciones están perjudicando a industrias y a circunscripciones electorales cuyo apoyo Donald Trump quiere conservar de cara a las legislativas del próximo año.

El cambio de rumbo se transmitió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un correo electrónico en el que se pide que se "suspendan todas las investigaciones/operaciones de cumplimiento de la ley en centros de trabajo en sector de agricultura, restaurantes y hoteles".

Por su parte, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, ha confirmado que se obedecerán  "las instrucciones del presidente" y que seguirán "trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales".

Más noticias ELMUNDO

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más