CONFLICTO ISRAEL-IRÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Israel bombardea la televisión pública iraní tras pedir el desalojo de parte de Teherán

Israel había pedido a los habitantes de Teherán que se marchasen ante un inminente ataque. Irán también ha pedido a la evacuación de algunos barrios de Tel Aviv en previsión de nuevos ataque por su parte.

18:00 - 20:00

Cuarto día de bombardeos entre Israel e Irán Elconflicto no tiene visos de acabar, aunque Irán está dispuesto a poner fin al conflicto, según el Wall Street JournalHoy, tras los ataques nocturnos, las Fuerzas Armadas israelíes bombardearon la sede de la televisión pública iraní en Teherán.

Las Fuerzas Aéreas israelíes han afirmado que "siguen atacando objetivos militares en el centro de Irán", aunque no han dado más detalles de lo que han tenido en su punto de mira.

Sin embargo, el ataque se produce después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, señalara directamente a la "propaganda" iraní. "el altavoz propagandístico de Irán está a punto de desaparecer", ha señalado Katz en las redes sociales. "Ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos", añadiendo.

Las Fuerzas Armadas israelíes han pedido el desalojo del tercer distrito de Teherán en el que se encuentra la sede de la televisión pública iraní: "Nota urgente a todas las personas que se encuentran en la zona indicada en el mapa adjunto en el distrito 3 de Teherán. Estimados ciudadanos os pedimos, por vuestra seguridad, que abandonéis inmediatamente la zona mencionada en el distrito 3 de Teherán", publica Avichay Adraee, portavoz en árabe del Ejército israelí.

"En las próximas horas, el Ejército israelí actuará en esa zona, como lo ha hecho en los últimos días en Teherán", añade Adraee en el mensaje, que se acompaña de la publicación de un mapa con una zona en rojo.

TEHRAN (IRAN(Islamic Republic Of)), 15/06/2025.- Wounded people react following an Israel airstrike in central Tehran, Iran, 15 June 2025. Israel and Iran have been exchanging fire since Israel attacked Iran on 13 June 2025 as part of operation 'Rising Lion'. (Teherán) EFE/EPA/AMIR KHOLOUSI
Heridos en uno de los ataque israelíes a Irán. Foto: EFE

Irán pide la evacuación de Tel Aviv anunciando más ataques

Por su parte, Irán también ha lanzado una advertencia a los vecinos que viven en Tel Aviv, en las inmediaciones de las infraestructuras militares, para que se desplacen inmediatamente del lugar ante la posibilidad de ataques.

Además, las autoridades iraníes han informado de que una treintena de personas han sido puestas bajo custodia por su presunta vinculación con el "terrorismo del régimen sionista" Las detenciones llegan después de que el pasado viernes el Ejército israelí comenzara a bombardear Irán

En este contexto, también ha aparecido la luz: Irán ha comunicado a través de los países árabes su intención de poner fin al conflicto con Israel y volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear, según el Wall Street Journal .

La ONU califica de "muy preocupante" el conflicto entre Irán e Israel y pide un diálogo "urgente"

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha calificado de "muy preocupante" la actual "escalada militar" entre Israel e Irán y ha pedido el inicio "urgente" de un proceso de diálogo para "encontrar una solución" a los ataques.

Turquía ha pedido a Israel e Irán que garanticen el "respeto absoluto" al Derecho Internacional y que protejan directamente a los civiles. Tanto las fuerzas iraníes como las israelíes han golpeado en los últimos días zonas urbanas con más de 230 personas asesinadas por Israel y 20 por Irán.

Tras las declaraciones del jefe de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno iraní ha pedido a Turk que condene "con rigor" el ataque israelí.

Merz dice que la posición común europea en el G7 es que Irán no puede tener armas nucleares

Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha avanzado que desde Canadá, donde se celebra la reunión del G7, la posición europea sobre el conflicto entre Israel e Irán es que "en ningún caso Teherán debe tener armas nucleares", mientras que Tel Aviv "tiene derecho a un ataque preventivo" para defenderse de una supuesta amenaza iraní, habrá que ver qué declaraciones acuerdan finalmente.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X