Israel bombardea la televisión pública iraní tras pedir el desalojo de parte de Teherán
Israel había pedido a los habitantes de Teherán que se marchasen ante un inminente ataque. Irán también ha pedido a la evacuación de algunos barrios de Tel Aviv en previsión de nuevos ataque por su parte.
Cuarto día de bombardeos entre Israel e Irán Elconflicto no tiene visos de acabar, aunque Irán está dispuesto a poner fin al conflicto, según el Wall Street JournalHoy, tras los ataques nocturnos, las Fuerzas Armadas israelíes bombardearon la sede de la televisión pública iraní en Teherán.
Las Fuerzas Aéreas israelíes han afirmado que "siguen atacando objetivos militares en el centro de Irán", aunque no han dado más detalles de lo que han tenido en su punto de mira.
Sin embargo, el ataque se produce después de que el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, señalara directamente a la "propaganda" iraní. "el altavoz propagandístico de Irán está a punto de desaparecer", ha señalado Katz en las redes sociales. "Ha comenzado la evacuación de los residentes cercanos", añadiendo.
Las Fuerzas Armadas israelíes han pedido el desalojo del tercer distrito de Teherán en el que se encuentra la sede de la televisión pública iraní: "Nota urgente a todas las personas que se encuentran en la zona indicada en el mapa adjunto en el distrito 3 de Teherán. Estimados ciudadanos os pedimos, por vuestra seguridad, que abandonéis inmediatamente la zona mencionada en el distrito 3 de Teherán", publica Avichay Adraee, portavoz en árabe del Ejército israelí.
"En las próximas horas, el Ejército israelí actuará en esa zona, como lo ha hecho en los últimos días en Teherán", añade Adraee en el mensaje, que se acompaña de la publicación de un mapa con una zona en rojo.
Irán pide la evacuación de Tel Aviv anunciando más ataques
Por su parte, Irán también ha lanzado una advertencia a los vecinos que viven en Tel Aviv, en las inmediaciones de las infraestructuras militares, para que se desplacen inmediatamente del lugar ante la posibilidad de ataques.
Además, las autoridades iraníes han informado de que una treintena de personas han sido puestas bajo custodia por su presunta vinculación con el "terrorismo del régimen sionista" Las detenciones llegan después de que el pasado viernes el Ejército israelí comenzara a bombardear Irán
En este contexto, también ha aparecido la luz: Irán ha comunicado a través de los países árabes su intención de poner fin al conflicto con Israel y volver a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear, según el Wall Street Journal .
La ONU califica de "muy preocupante" el conflicto entre Irán e Israel y pide un diálogo "urgente"
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha calificado de "muy preocupante" la actual "escalada militar" entre Israel e Irán y ha pedido el inicio "urgente" de un proceso de diálogo para "encontrar una solución" a los ataques.
Turquía ha pedido a Israel e Irán que garanticen el "respeto absoluto" al Derecho Internacional y que protejan directamente a los civiles. Tanto las fuerzas iraníes como las israelíes han golpeado en los últimos días zonas urbanas con más de 230 personas asesinadas por Israel y 20 por Irán.
Tras las declaraciones del jefe de Derechos Humanos de la ONU, el Gobierno iraní ha pedido a Turk que condene "con rigor" el ataque israelí.
Merz dice que la posición común europea en el G7 es que Irán no puede tener armas nucleares
Por su parte, el canciller alemán, Friedrich Merz, ha avanzado que desde Canadá, donde se celebra la reunión del G7, la posición europea sobre el conflicto entre Israel e Irán es que "en ningún caso Teherán debe tener armas nucleares", mientras que Tel Aviv "tiene derecho a un ataque preventivo" para defenderse de una supuesta amenaza iraní, habrá que ver qué declaraciones acuerdan finalmente.
Más noticias ELMUNDO
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.