¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado el proceso para lanzar un teléfono móvil con una marca propia, y ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
La empresa que Trump utiliza para gestionar sus marcas registradas, DTTM Operations LLC, ha presentado los trámites ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés), para lanzar una marca propia de telefonía.
En concreto, se trata de dos solicitudes dirigidas a los sectores de telecomunicaciones y teléfonos móviles -incluidos fundas y cargadores-, con las que el presidente de los Estados Unidos tiene la intención de lanzar un teléfono y una red móvil, según ha explicado el abogado de patentes, Josh Gerben, en una publicación en su blog.
Algunos detalles clave sobre la iniciativa, incluyendo los relativos al socio de la familia en el negocio y las condiciones financieras de su acuerdo de licencia, todavía no se han revelado. Esto es lo que sabemos hasta el momento sobre el nuevo teléfono móvil y el servicio inalámbrico:
Teléfono T1
El T1 es un smartphone dorado presentado bajo el nombre de Trump Mobile, con un precio inicial de 499 dólares y sistema operativo Android. En una entrevista en el programa Mornings with Maria de Fox Business Network, Eric Trump, vicepresidente sénior de la Organización Trump, afirmó que el teléfono se fabrica en EE. UU., pero no aclaró qué empresa lo fabrica.
El teléfono estará disponible en septiembre y se pueden reservar en un nuevo sitio web, que se puso en marcha el lunes. El teléfono requiere un pago inicial de 100 dólares e incluye una cámara principal de 50 megapíxeles y 256 gigabytes de almacenamiento interno.
El plan 47
La nueva red estará disponible por una suscripción de 47,45 dólares al mes, en clara referencia a Trump, quien fue el presidente número 45 en su mandato anterior y ahora es el 47º. Incluirá llamadas y mensajes de texto ilimitados con cobertura en todo el país, así como llamadas internacionales a 100 ubicaciones.
La nueva empresa de telefonía móvil contará con centros de llamadas en Estados Unidos y operará utilizando las redes de los tres principales operadores de telefonía móvil del país.
¿Quién está detrás?
El smartphone T1 utiliza el nombre "Trump" bajo una licencia de marca registrada, similar a otras empresas de la marca Trump donde la marca se licencia a terceros. Esto significa que la Organización Trump no participa en el diseño, la fabricación ni la prestación del servicio celular.
DTTM Operations, la entidad que gestiona las marcas comerciales del presidente Trump, ha presentado solicitudes para utilizar su nombre y el término "T1" para servicios relacionados con las telecomunicaciones.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.