Rutte, convencido de que los aliados pacten el 5%, no cree que España pueda peligrar la cumbre de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este miércoles convencido de que los 32 aliados de la OTAN pactarán el nuevo horizonte de gasto para dedicar el 5% en Defensa la próxima década, pese a reconocer que la decisión es "difícil". Así, Rutte ha insistido en que "no hay alternativa" a la amenaza que representa Rusia, y no cree que España pueda hacer peligrar la cumbre de la OTAN.
Salvo sorpresas, la cumbre aumentará este miércoles el objetivo del gasto en defensa, del 2 al 5% del PIB. O al menos eso es lo que quiere el presidente de EE. UU. Donald Trump.
"Son decisiones difíciles, seamos sinceros. Los políticos tienen que tomar decisiones en la escasez", ha asegurado el líder de la OTAN a su llegada a la cumbre en La Haya.
Rutte ha recalcado que los países de la OTAN "tienen que encontrar el dinero" y tomar "decisiones políticas". "Lo reconozco totalmente", ha admitido, si bien ha recalcado que "no hay alternativa" a disparar el gasto ante el escenario internacional turbulento.
En este contexto, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez afronta hoy la cumbre de la OTAN más complicada de las siete a las que ha acudido, porque se ha quedado prácticamente solo en su rechazo tajante al compromiso del 5% de gasto en defensa y seguridad que ha exigido Donald Trump y al que se han sumado todos los grandes europeos, incluidos Alemania, Francia y hasta Italia, que ha aceptado ese compromiso.
Los líderes de la Alianza prevén aprobar una declaración
Se espera que todos los países se comprometan con el nuevo listón de gasto del 5 % del PIB que reclama el presidente de Estados Unidos.
El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, ha afirmado a su llegada que si el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cree que puede financiar las capacidades militares asignadas por la OTAN con un 2,1 % del PIB en lugar de un 3,5 %, es “un genio”.
El primer ministro de Países Bajos en funciones, Dick Schoof, ha sostenido que "es demasiado pronto" para valorar posibles consecuencias para España si no cumple con los objetivos de gasto, miemtras que el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, también presente en La Haya, ha asegurado que "España tendrá que respetar las normas".
Por su parte, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, considera que la OTAN tiene que garantizar "un reparto justo de la carga y evitar que ciertos países se aprovechen del compromiso de defensa de otros". Y el canciller alemán, Friedrich Merz, ha hablado de una "cumbre histórica" en la que se ha mostrado seguro de que se tomará una decisión conjunta para dotar a la OTAN de recursos significativamente mejores en el futuro y se hará "con gran consenso".
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.