Cumbre de la OTAN

Guardar
Quitar de mi lista

Rutte, convencido de que los aliados pacten el 5%, no cree que España pueda peligrar la cumbre de la OTAN

Salvo sorpresas, la cumbre de la OTAN aumentará este miércoles el objetivo del gasto en defensa, del 2 al 5% del PIB. O al menos eso es lo que quiere el presidente de EE. UU. Donald Trump. El Gobierno Español ha advertido que no subirá el gasto militar, por lo que se ha convertido en el enemigo del día de Trump. Pero no es el único.
The Hague (Netherlands), 25/06/2025.- NATO chief Mark Rutte speaks with journalists as they arrive for the NATO Summit at the World Forum in The Hague, The Netherlands, 25 June 2025. The Netherlands, for the first time in NATO's history of existence, is hosting a NATO summit. (Países Bajos; Holanda, La Haya) EFE/EPA/JONAS ROOSENS
Rutte se muestra convencida de que los aliados de la OTAN pactarán el 5%

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, se ha mostrado este miércoles convencido de que los 32 aliados de la OTAN pactarán el nuevo horizonte de gasto para dedicar el 5% en Defensa la próxima década, pese a reconocer que la decisión es "difícil". Así, Rutte ha insistido en que "no hay alternativa" a la amenaza que representa Rusia, y no cree que España pueda hacer peligrar la cumbre de la OTAN. 

Salvo sorpresas, la cumbre aumentará este miércoles el objetivo del gasto en defensa, del 2 al 5% del PIB. O al menos eso es lo que quiere el presidente de EE. UU. Donald Trump.

"Son decisiones difíciles, seamos sinceros. Los políticos tienen que tomar decisiones en la escasez", ha asegurado el líder de la OTAN a su llegada a la cumbre en La Haya. 

Rutte ha recalcado que los países de la OTAN "tienen que encontrar el dinero" y tomar "decisiones políticas". "Lo reconozco totalmente", ha admitido, si bien ha recalcado que "no hay alternativa" a disparar el gasto ante el escenario internacional turbulento.

En este contexto, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez afronta hoy la cumbre de la OTAN más complicada de las siete a las que ha acudido, porque se ha quedado prácticamente solo en su rechazo tajante al compromiso del 5% de gasto en defensa y seguridad que ha exigido Donald Trump y al que se han sumado todos los grandes europeos, incluidos Alemania, Francia y hasta Italia, que ha aceptado ese compromiso. 

Los líderes de la Alianza prevén aprobar una declaración

Se espera que todos los países se comprometan con el nuevo listón de gasto del 5 % del PIB que reclama el presidente de Estados Unidos. 

El primer ministro de Bélgica, Bart De Wever, ha afirmado a su llegada que si el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, cree que puede financiar las capacidades militares asignadas por la OTAN con un 2,1 % del PIB en lugar de un 3,5 %, es “un genio”.

El primer ministro de Países Bajos en funciones, Dick Schoof, ha sostenido que "es demasiado pronto" para valorar posibles consecuencias para España si no cumple con los objetivos de gasto, miemtras que el vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, también presente en La Haya, ha asegurado que "España tendrá que respetar las normas".

Por su parte, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, considera que la OTAN tiene que garantizar "un reparto justo de la carga y evitar que ciertos países se aprovechen del compromiso de defensa de otros". Y el canciller alemán, Friedrich Merz, ha hablado de una "cumbre histórica" en la que se ha mostrado seguro de que se tomará una decisión conjunta para dotar a la OTAN de recursos significativamente mejores en el futuro y se hará "con gran consenso".

Más noticias ELMUNDO

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Netanyahu condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel"

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha vuelto a prometer que el establecimiento del Estado palestino "no sucederá", anunciando que condenará en la Asamblea General de la ONU a quienes quieren dar "a los asesinos, violadores y quemadores de niños" un Estado "en el corazón de Israel". "Diré nuestra verdad: la de los ciudadanos de Israel, la de los soldados de las (Fuerzas de Defensa de Israel) FDI, la de nuestro Estado. Condenaré a aquellos líderes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren darles un Estado en el corazón de Israel", ha prometido, añadiendo que "esto no sucederá".

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más