Infierno en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Guterres reclama que la ONU tome de nuevo las riendas de la ayuda en Gaza porque el sistema actual "mata"

Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes. "Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte", ha esgrimido Guterres.
USA3515. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 26/06/2025.- Fotografía cedida por la ONU donde aparece su secretario general, António Guterres, hablando en la Asamblea General este jueves, en Nueva York (Estados Unidos). Guterres lamentó que, al cumplirse este día el 80 aniversario de la firma de la carta de Naciones Unidas, este documento fundacional sufre "ataques contra sus objetivos y principios como nunca antes". EFE/ Loey Felipe/ ONU /SOLO USO EDITORIAL/ NO VENTAS/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

António Guterres ha denunciado que el sistema de reparto de ayuda establecido por Israel en la Franja de Gaza "está matando a gente" y ha advertido de que "no hace falta reinventar la rueda con métodos peligrosos", sino que basta con permitir de nuevo que las agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones sobre el terreno recuperen las riendas.

"Cualquier operación que canalice a civiles desesperados hacia zonas militarizadas es inseguro", ha lamentado Guterres, en una comparecencia en la sede de la ONU en Nueva York en la que ha recalcado que la ONU tiene los recursos y la experiencia para actuar con "humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia" y resolver el "problema" en la distribución de la ayuda.

Las autoridades gazatíes estiman que más de medio millar de personas han muerto en estos puntos de reparto, en su mayoría víctimas de disparos efectuados por las fuerzas israelíes. "Hay personas muriendo sólo por intentar alimentar a sus familias. La búsqueda de comida no debería ser nunca una condena a muerte", ha esgrimido Guterres.

El máximo responsable de la ONU ha señalado directamente a Israel porque, "como potencia ocupante", está obligada por el Derecho Internacional a facilitar la asistencia humanitaria en el territorio ocupado, en este caso la Franja.

Guterres ve en el alto el fuego pactado esta semana entre Israel e Irán una señal de "esperanza" para la guerra en la Franja: "Ahora, es momento de la valentía de un alto el fuego en Gaza".

En este sentido, y a la vista de "una crisis humanitaria de horribles proporciones" en el enclave palestino", espera que las partes vuelvan a tender puentes para un alto el fuego "inmediato", al igual que ha vuelto a reclamar la liberación incondicional de los rehenes que siguen en manos de Hamás.

De cara al futuro, ha incidido en que la solución de fondo al conflicto será "política" y pasa por avanzar hacia la solución de dos Estados, un horizonte que por ahora no contempla el Gobierno de Benjamin Netanyahu y que pasaría por el reconocimiento de Palestina como Estado.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más