Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
Volodimir Zelensky entre Donald Trump y Vladimir Putin. Imagen de archivo: eitb.eus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado hoy durante una conversación telefónica a su homólogo ruso, Vladímir Putin, un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, según han informado el Kremlin.
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, en rueda de prensa telefónica.
Por su parte, el presidente ruso le ha dicho a Trump que Moscú "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania. "Rusia no se desviará de sus objetivos", ha explicado Ushakov.
Durante la conversación, que ha durado casi una hora y ha sido la sexta que ambos líderes mantienen este año, Putin le ha informado a Trump sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones en Estambul, y ha asegurado que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con Ucrania.
"Vladímir Putin destacó que nosotros continuamos buscando una solución política y negociadora al conflicto", ha afirmado, aunque ha recalcado que no se ha abordado en concreto una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev.
Además de Ucrania, ambos presidentes han abordado en profundidad la situación en torno al programa nuclear iraní y Siria.
Paralización del envío de determinadas armas a Ucrania
Esta nueva ronda de contactos coincide con el anuncio de la Administración de Estados Unidos de paralizar el envío de determinadas armas a Ucrania para revisar las capacidades de sus arsenales, en un movimiento que ha generado dudas en Kiev, pero que desde Moscú no han dudado en aplaudir, dando a entender que puede favorecer la paz.
En ese sentido, el presidente ucraniano ha declarado hoy desde Dinamarca que espera poder hablar con el mandatario estadounidense este viernes o en los próximos días sobre la decisión de Washington de suspender algunos envíos de armamento ya pactados con Ucrania.
Por otro lado, el Gobierno de Ucrania y la empresa estadounidense Swift Beat han suscrito un acuerdo para la producción conjunta de drones interceptores que puedan derribar los 'Shaheds' lanzados por las Fuerzas Armadas rusas, un paso "en la buena dirección" en palabras de Zelenski.
Dos rondas de reuniones
El impulso diplomático de Trump se ha traducido hasta la fecha en dos rondas de reuniones directas entre Rusia y Ucrania.
La anterior llamada telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el pasado 14 de junio, coincidiendo con el 79 cumpleaños del mandatario estadounidense.
Mientras, en el frente de guerra, dos personas han muerto este jueves en el puerto ucraniano de Odesa (sur) en un ataque ruso con un misil balístico perpetrado horas después de otro bombardeo que ha causado otras dos víctimas mortales en la ciudad de Poltava del centro de Ucrania, según han informado las autoridades regionales.
En el otro lado, al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas en una explosión ocurrida hoy en el centro de la ciudad de Lugansk, capital de la homónima región bajo control ruso, han informado las autoridades locales.
Más noticias sobre internacional
El avión de Von der Leyen en Bulgaria sufre interferencias en su GPS, supuestamente rusas
La supuesta interferencia rusa ha desactivado los servicios de navegación GPS cuando se disponía a aterrizar en un aeropuerto búlgaro. "Podemos confirmar que se produjo una interferencia en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes", ha señalado la portavoz comunitaria Arianna Podesta.
Israel avisa que tratará a los activistas de la flotilla como “terroristas”
El ministro de Seguridad de Israel ha presentado una propuesta ante el Gobierno para endurecer la respuesta ante la posible llegada de barcos con ayuda humanitaria a Gaza.
Será noticia: Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza, XVII edición de FesTVal y arranca el curso escolar en Iparralde
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un terremoto de magnitud 6,0 deja al menos 800 personas muertas en el este de Afganistán
"En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, aproximadamente 800 personas han muerto, unas 2.800 han resultado heridas y cientos de viviendas han sido destruidas", ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.
Cientos de medios, entre ellos EITB, se suman a la acción global contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se suman este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF), para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Israel asegura haber matado a Abu Obaida, portavoz del brazo armado de Hamás en un ataque este sábado en la ciudad de Gaza
Tras felicitar al Ejército y a los servicios de Inteligencia, Katz ha avisado que, a medida que el Ejército israelí prosiga con su ocupación de la ciudad de Gaza. Ni las brigadas ni el movimiento Hamás se han pronunciado sobre esta declaración.
Rusia ataca Odesa y deja sin luz a 29 000 hogares
Además, una serie de ataques rusos han dejado al menos tres civiles muertos y seis heridos en la región ucraniana de Donetsk en las últimas 24 horas.
La Global Sumud Flotilla zarpa desde Barcelona rumbo a Gaza con 22 barcos y más de 300 personas
22 embarcaciones han zarpado desde Barcelona, con representantes de al menos 44 países, entre los que hay cuatro ciudadanos vascos, que viajan a Gaza con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. 5000 personas se han congregado en el puerto de Barcelona para apoyar y despedir a la flotilla.
Esta tarde parte una flotilla con comida y medicamentos desde Barcelona hacia Gaza
A las 15:00 horas partirán una veintena de embarcaciones, con representantes de al menos 44 países, entre los que habrá cuatro ciudadanos vascos, que acudirán con el objetivo de denunciar el genocidio y el bloqueo. José Manuel Albares, ha garantizado este sábado que el Gobierno de España ofrecerá "toda su protección diplomática y consular" a los ciudadanos españoles que participen en la flotilla.
Israel mata a más de 100 gazatíes en las últimas horas y sigue destruyendo la ciudad de Gaza
Desde el inicio de la ofensiva tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a más de 63 000 gazatíes y otras 159 000 han resultado heridas, según el balance del Ministerio de Sanidad gazatí, bajo control del grupo islamista.