Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
Volodimir Zelensky entre Donald Trump y Vladimir Putin. Imagen de archivo: eitb.eus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha planteado hoy durante una conversación telefónica a su homólogo ruso, Vladímir Putin, un "pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, según han informado el Kremlin.
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, en rueda de prensa telefónica.
Por su parte, el presidente ruso le ha dicho a Trump que Moscú "no renunciará" a sus objetivos en Ucrania. "Rusia no se desviará de sus objetivos", ha explicado Ushakov.
Durante la conversación, que ha durado casi una hora y ha sido la sexta que ambos líderes mantienen este año, Putin le ha informado a Trump sobre el cumplimiento de medidas de carácter humanitario, acordadas con Ucrania durante las últimas negociaciones en Estambul, y ha asegurado que Rusia está dispuesta a continuar el diálogo con Ucrania.
"Vladímir Putin destacó que nosotros continuamos buscando una solución política y negociadora al conflicto", ha afirmado, aunque ha recalcado que no se ha abordado en concreto una tercera ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev.
Además de Ucrania, ambos presidentes han abordado en profundidad la situación en torno al programa nuclear iraní y Siria.
Paralización del envío de determinadas armas a Ucrania
Esta nueva ronda de contactos coincide con el anuncio de la Administración de Estados Unidos de paralizar el envío de determinadas armas a Ucrania para revisar las capacidades de sus arsenales, en un movimiento que ha generado dudas en Kiev, pero que desde Moscú no han dudado en aplaudir, dando a entender que puede favorecer la paz.
En ese sentido, el presidente ucraniano ha declarado hoy desde Dinamarca que espera poder hablar con el mandatario estadounidense este viernes o en los próximos días sobre la decisión de Washington de suspender algunos envíos de armamento ya pactados con Ucrania.
Por otro lado, el Gobierno de Ucrania y la empresa estadounidense Swift Beat han suscrito un acuerdo para la producción conjunta de drones interceptores que puedan derribar los 'Shaheds' lanzados por las Fuerzas Armadas rusas, un paso "en la buena dirección" en palabras de Zelenski.
Dos rondas de reuniones
El impulso diplomático de Trump se ha traducido hasta la fecha en dos rondas de reuniones directas entre Rusia y Ucrania.
La anterior llamada telefónica entre ambos líderes tuvo lugar el pasado 14 de junio, coincidiendo con el 79 cumpleaños del mandatario estadounidense.
Mientras, en el frente de guerra, dos personas han muerto este jueves en el puerto ucraniano de Odesa (sur) en un ataque ruso con un misil balístico perpetrado horas después de otro bombardeo que ha causado otras dos víctimas mortales en la ciudad de Poltava del centro de Ucrania, según han informado las autoridades regionales.
En el otro lado, al menos una persona ha muerto y otras tres han resultado heridas en una explosión ocurrida hoy en el centro de la ciudad de Lugansk, capital de la homónima región bajo control ruso, han informado las autoridades locales.
Más noticias sobre internacional
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
La moción de la izquierda LFI, respaldada también por la extrema derecha de Marine Le Pen, ha logrado 271 votos, por debajo de los 289 que necesitaba para salir adelante, mientras que la depositada por la Agrupación Nacional de Le Pen ha cosechado 144 votos.
Las dificultades de Hamás para entregar los cadáveres de los rehenes israelíes tensionan el acuerdo de paz en Gaza
Hamás ha liberado a los 20 rehenes vivos y ha entregado los restos de siete (nueve de confirmarse los dos últimos) de los 28 fallecidos. Es más, ha afirmado que ya ha entregado los cuerpos de todos los rehenes fallecidos a los que ha tenido acceso y ha indicado que la recuperación de los restantes requiere de un "equipo especializado".
Hamás dice que ha entregado "todos los cuerpos que puede alcanzar" de rehenes israelíes
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha recibido esta noche en Gaza dos ataúdes con los cuerpos de dos rehenes israelíes más.
El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania
En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.
Israel dice que el cuarto cuerpo entregado por Hamás anoche no es de ningún rehén
Israel desmiente a Hamás tras comprobar que uno de los cuatro cuerpos entregados no corresponde a ningún rehén, mientras continúan las dificultades para recuperar restos entre los escombros de Gaza.
EE. UU. prohíbe la entrada al país a seis extranjeros por hacer "comentarios despectivos" sobre Charlie Kirk
El Departamento de Estado ha adoptado la decisión tras revisar sus publicaciones en redes sociales, en las que criticaban a Kirk.
El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios
En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.
Israel abre el paso de Rafah y permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Israel reabre el paso fronterizo de Rafah, que conecta Gaza con Egipto, y autoriza la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria en el enclave palestino, después de la devolución de los cuerpos de cuatro rehenes por parte de Hamás.
Hamás entrega a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes en Gaza
El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
En su discurso de presentación como primer ministro ante la Asamblea Nacional, ha advertido del riesgo de un "colapso presupuestario" que sólo "disfrutarían los enemigos de Francia".