La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
La nave Handala, fletada por la coalición internacional Flotilla de la Libertad, ha zarpado este domingo desde el puerto de Siracusa, en la isla italiana de Sicilia, rumbo a la Franja de Gaza. La embarcación transporta ayuda humanitaria simbólica y un mensaje de solidaridad frente al bloqueo impuesto por Israel, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes: los muertos en Gaza ya superan los 58.000 tras los últimos bombardeos del ejército israelí.
“Zarpamos de nuevo”, ha anunciado la organización Freedom Flotilla Coalition en sus redes sociales
La partida fue acompañada por decenas de personas que, ondeando banderas palestinas, despidieron la embarcación al grito de "libertad".
La coalición internacional reafirmó que su misión busca “desafiar el bloqueo ilegal y mortal” que Israel mantiene sobre el enclave, llevando un mensaje de apoyo desde personas de todo el mundo que “se niegan a guardar silencio” mientras Gaza “es sometida al hambre, bombardeada y sepultada bajo los escombros”.
Segundo viaje
Se trata del segundo intento reciente de la Flotilla de la Libertad de alcanzar Gaza. En junio, la nave anterior fue interceptada por la marina israelí y escoltada a puerto.
En esa ocasión viajaban, entre otros, la activista climática Greta Thunberg, el español Sergio Toribio y la eurodiputada francesa Rima Hassan.
Más de 58.000 víctimas
Mientras tanto, el número de víctimas en la Franja de Gaza sigue creciendo. El Ministerio de Sanidad gazatí informó este sábado que el total de muertos asciende ya a 58.026 desde el inicio de los ataques israelíes, cifra que continúa aumentando tras nuevos bombardeos.
Solo desde la madrugada de este domingo se han reportado al menos 37 fallecidos, entre ellos varios menores.
El Ejército israelí ha asegurado que atacó más de 150 “objetivos terroristas” en toda la Franja en las últimas 24 horas, aunque ha reconocido que "una avería técnica" en uno de los misiles ha provocado daños fuera del objetivo previsto.
La agencia oficial palestina Wafa ha detallado que en esta "avería técnica" israelí 16 personas, incluidas seis niñas y niños, han muerto tras un ataque contra un punto de distribución de agua en el campo de refugiados de Nuseirat.
Otros bombardeos han dejado al menos dieciséis muertos en diferentes zonas del enclave, incluidas viviendas y un campamento de desplazados.
Más noticias sobre internacional
Al menos cuatro gazatíes han sido abatidos por el Ejército de Israel, pese al alto el fuego
Las víctimas intentaban regresar a sus hogares en la ciudad de Gaza y cerca de Jan Yunis, según fuentes palestinas. El Ejército alega que dichas personas habían cruzado más allá de la línea amarilla, y tras "muchos intentos" de que se alejaran, han abierto fuego.
Israel exige a Hamás cumplir el acuerdo y entregar todos los cuerpos de los rehenes fallecidos
Hamás ha entregado a Israel, a través de la Cruz Roja, los cuerpos de cuatro rehenes, pero las autoridades israelíes aseguran que aún quedan otros 24 por devolver.
Trump bromea con Sánchez sobre las discrepancias del gasto español en defensa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto. "¿Estáis trabajando para convencerlo de lo del PIB (en referencia al gasto en defensa del 5 por ciento)? Vamos a acercarnos, estáis haciendo un trabajo fantástico", ha dicho Trump, que preguntó dónde estaba la delegación española -"¿España? ¿Dónde está?"- mientras buscaba con la mirada a Sánchez.
Reacciones de familiares de los presos palestinos liberados por Israel
Israel ha liberado a parte de los presos palestinos en su poder. Las reacciones de los familiares y allegados no se han hecho esperar. Xabier Madariaga, enviado especial de EITB, ha podido hablar con algunos de estos familiares.
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
El primer ministro reelegido tiene por delante unas semanas muy intensas. Su continuidad está en manos del Partido Socialista, después de que Agrupación Nacional y la Francia Insumisa hayan registrado sus mociones de censura.
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.
Mauritania, puerta de salida hacia Europa
De casi los 30 000 migrantes que el año pasado llegaron a Europa por mar, más de 16 000, más de la mitad, partieron de Mauritania, 6400 desde Marruecos y otros 6400 de Senegal. Este año la cifra se ha reducido considerablemente. La presencia policial ha aumentado en los últimos meses por los acuerdos que existen con los gobiernos de España y Europa para contener la migración.
Familias palestinas e israelíes celebran la liberación de sus seres queridos
Hamás ha entregado a los 20 rehenes vivos, mientras el Gobierno israelí ha comenzado a liberar a los 1966 presos palestinos que sacará hoy de las cárceles. Todos ellos han sido recibidos por sus familias con mucha alegría y lágrimas.
Donald Trump: "Es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, ha añadido, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de las operaciones humanitarias y luego la reconstrucción”, ha destacado el propio Macron.